Marcha multitudinaria de mujeres en Bahía de Banderas por la eliminación de las violencias
En el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, cientos de mujeres marcharon en San José del Valle para exigir acciones reales, respeto y un alto a todo tipo de agresiones.

Osvaldo Granados
Vestidas mayoritariamente de color naranja, cientos de mujeres se movilizaron este 25 de noviembre en Bahía de Banderas durante la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, una jornada que buscó visibilizar las agresiones que persisten en el municipio y fortalecer la exigencia de justicia.
La marcha partió desde la tienda Ley, ubicada sobre la avenida principal de San José del Valle, y avanzó hasta el ingreso del fraccionamiento Jardines del Sol. A lo largo del recorrido, las participantes levantaron pancartas con mensajes como “Ni una más”, “Soy mujer, soy valiosa”, “Ni golpes que duelan ni palabras que hieran” y “No más violencia”, expresiones que marcaron el tono de una caminata firme, colectiva y profundamente simbólica.
FUNCIONARIAS SE SUMAN AL RECORRIDO
La movilización fue encabezada por la directora del DIF municipal, Margi Zúñiga; la síndico municipal, Daniela Sahagún, así como diversas funcionarias del gobierno de Bahía de Banderas, quienes acompañaron el trayecto junto a madres, jóvenes, trabajadoras, estudiantes y vecinas de diferentes comunidades.
Durante la marcha no se registraron incidentes, y las asistentes coincidieron en la necesidad de mantener activa la denuncia pública y la organización comunitaria ante los casos de violencia que continúan afectando a mujeres y niñas en el municipio.
MOVILIZACIÓN DE CONCIENCIA Y EXIGENCIA
Aunque la actividad tuvo un carácter institucional, las participantes remarcaron que la fecha no debe reducirse a un acto protocolario, sino a un recordatorio urgente sobre las violencias que siguen presentes y la deuda histórica de las autoridades para prevenirlas, atenderlas y erradicarlas.
Al cierre del recorrido, diversas mujeres señalaron que este tipo de movilizaciones mantienen viva la exigencia de políticas públicas efectivas, servicios de atención accesibles y justicia para todas aquellas que han sido víctimas de agresión.
