Imprimir

Caen marinos y funcionarios por red de huachicol fiscal; Sheinbaum promete “cero tolerancia”

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in México

La investigación de dos años reveló complicidad entre empresarios, aduanales y miembros de la Marina.


Redacción AZ Noticias

El Gobierno de México anunció este domingo la detención de 14 personas acusadas de corrupción en aduanas marítimas, en lo que la administración de Claudia Sheinbaum considera el mayor golpe contra el huachicol fiscal.

Entre los arrestados hay tres empresarios, seis marinos —uno en retiro— y cinco funcionarios aduanales, señalados por facilitar el ingreso ilegal de combustible. La investigación comenzó hace dos años y se detonó tras el hallazgo de un buque en Tampico con 10 millones de litros de diésel de contrabando, decomisado en marzo.

El detenido de más alto rango es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino de Rafael Ojeda Luján, exsecretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

 

Investigación a fondo

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que la red utilizaba documentos falsos para simular importaciones legales y evadir impuestos. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó gastos y compras irregulares que no correspondían con el perfil de los sospechosos.

“No hay consideraciones a malas prácticas, ni a actividades ilícitas que afecten al Estado mexicano”, subrayó García Harfuch.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero señaló que el caso también está relacionado con el decomiso de otros 8 millones de litros de combustible en Ensenada, y advirtió que aún hay prófugos y más órdenes de aprehensión por cumplimentar.

 

Defensa de la Marina

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que no habrá tolerancia a la corrupción dentro de la institución. “Estos golpes de timón son necesarios para defender nuestro compromiso con la sociedad y el Estado mexicano”, afirmó.

Por su parte, García Harfuch enfatizó que la participación de unos cuantos no representa a la Marina en su conjunto. Según una encuesta del Inegi (junio 2025), la institución conserva un 89.7% de aprobación ciudadana, la más alta entre las Fuerzas Armadas.

 

El operativo ha puesto bajo la lupa a una de las corporaciones más respetadas del país, que desde 2020 asumió la vigilancia de aduanas y aeropuertos como parte de la estrategia nacional de seguridad.