Imprimir

Grupo Tomza, detrás de Silza: multas millonarias, monopolio y siniestros de norte a sur

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in México

La COFECE ha multado a Grupo Tomza con más de 2 mil millones de pesos por manipular precios y repartirse el mercado del gas LP en México.


Redacción AZ Noticias

La empresa Transportadora Silza S.A. de C.V., responsable de la explosión ocurrida el miércoles en la Ciudad de México, arrastra un largo historial de acusaciones por monopolio, sanciones millonarias y accidentes con saldo mortal en distintos estados del país.

Fundada en Tijuana en 1993 como filial del Grupo Tomza, propiedad de Tomás Zaragoza Fuentes, Silza se expandió a 16 estados y varios países de América Latina. La familia Zaragoza, originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, controla desde hace décadas una red de empresas gaseras que concentran buena parte del mercado de gas LP.

En Baja California, por ejemplo, los Zaragoza –a través de distintas filiales– controlan más del 60% del mercado. La competencia ha sido prácticamente imposible: la empresa sonorense Blue Propane intentó durante ocho años ingresar, pero en 2024 se retiró tras denunciar bloqueos y presuntas componendas políticas a favor del grupo.

El historial de accidentes es amplio. Solo en julio y agosto de este año, dos pipas del grupo protagonizaron choques y explosiones en Ciudad Juárez y Mocorito, Sinaloa, con saldo de muertos y heridos. En 2021, una explosión en una planta de Amozoc, Puebla, derivó en una multa de 52 millones de pesos. La prensa documenta casos similares de Tijuana a Quintana Roo.

Además de los siniestros, la empresa ha enfrentado acusaciones de prácticas monopólicas. En 2004 la Comisión Federal de Competencia investigó a Tomza y otros distribuidores de la Zona Metropolitana del Valle de México por fijación de precios. En 2022, la COFECE sancionó a Grupo Tomza y otras compañías con 2,414 millones de pesos por manipular el mercado del gas LP durante una década.

En julio de 2021, durante el actual sexenio, las empresas de los Zaragoza (Baja Gas, Compañía de Gas de Ensenada y Silza) fueron suspendidas de los padrones de importación y exportación del SAT por distorsionar el mercado en Baja California.

 

Hoy, en su portal corporativo, Silza presume contar con un centenar de plantas, cinco terminales terrestres y dos marítimas para importación de gas, además de su presencia en 16 estados de la República. Sin embargo, el accidente en el Puente de la Concordia, en la Ciudad de México, vuelve a colocar a la empresa bajo los reflectores por falta de seguridad y concentración del mercado.