Las familias que abandonen Tokio recibirán un millón de yenes por cada hijo
El Gobierno nipón quiere, por un lado, fomentar la natalidad, y por otro reducir la excesiva población de la capital.

Las autoridades japonesas llevan tiempo intentando reducir la población de su capital, Tokio. La ciudad cuenta con 14.215.906 de personas y una densidad de población de 6.402,59 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que si miramos también el de su área metropolitana la suma nos daría más de 37 millones, lo que supone más del 10 % de la población total del país.
Esto contrasta con el panorama demográfico en el resto de Japón, que cuenta con una población muy envejecida y unas tasas de natalidad extremadamente bajas. Por ello, el Gobierno nipón pretende impulsar que los habitantes de Tokio se muden a otras zonas del país para revitalizarlas ofreciendo un millón de yenes (más de 7.000 euros) a todas las familias que tengan hijos y se muden fuera de Tokio.
Esta medida no es la primera en este sentido. Hace cuatro años ya prometieron tres millones de yenes anuales a todos aquellos que se trasladaran fuera de Tokio. Ahora, pretenden incrementar la tasa de natalidad y, a la vez, empujar a que esas familias críen a sus hijos fuera de la gran capital, aunque será acumulable a la anterior ayuda.
Para poder recibir esta cantidad –que puede aumentar hasta 21.000 euros en caso de tener tres hijos–, las familias deberán permanecer un mínimo de cinco años en su nuevo destino. Asimismo, solo serán beneficiarios aquellos que residan en uno de los 23 barrios especiales de Tokio, así como aquellas que viajan cada día desde otras partes de la prefectura de Tokio y las vecinas Saitama, Chiba y Kanagawa.(Con información de El Debate)
