EU advierte: cárteles mexicanos podrían usar drones para ataques
Washington carece de controles eficaces frente a la tecnología de drones en manos del crimen organizado, advierte alto funcionario.
Por Berna Calvario
Estados Unidos considera una “posibilidad real” que los cárteles mexicanos utilicen drones no solo para transportar drogas, sino también para perpetrar ataques contra territorio estadounidense.
Así lo declaró Steven Willoughby, jefe del programa antidrones del Departamento de Seguridad Interior (DHS), durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, realizada este martes.
Al ser cuestionado por el senador republicano Eric Schmitt sobre el nivel de amenaza que representa el uso de aviones no tripulados por parte del crimen organizado mexicano, Willoughby señaló que “es una posibilidad real”, aunque indicó que necesitaría más información para emitir una evaluación definitiva.
El testimonio, reportado por el portal Missourinet, evidenció tanto la facilidad con la que los cárteles acceden a esta tecnología como la falta de mecanismos eficaces para determinar la intención detrás de la compra y uso de drones.
La audiencia estuvo centrada en los crecientes desafíos que representan los avances tecnológicos aplicados a actividades ilícitas. Se destacó que, mientras los drones evolucionan en alcance y capacidad, las estrategias de regulación y respuesta del gobierno estadounidense siguen rezagadas.
Las autoridades estadounidenses han documentado previamente el uso de drones por parte del narcotráfico para tareas de vigilancia o transporte de droga, pero crece la preocupación por su posible empleo en actos violentos, especialmente en la frontera.