Imprimir

Nueva era política en Bolivia: Paz plantea descentralización, reformas al Estado y ajuste económico

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

Con su triunfo sobre Jorge Quiroga, el centrista Rodrigo Paz marca un giro histórico tras 20 años del MAS en el poder.


Redacción AZ Noticias

La victoria de Rodrigo Paz en las elecciones presidenciales de Bolivia, con el 54.5% de los votos, marca el cierre de dos décadas de gobiernos de izquierda encabezados por el Movimiento al Socialismo (MAS) y abre un nuevo capítulo político en el país andino.

Paz, de 58 años y exalcalde de Tarija, asumirá la presidencia con la promesa de impulsar tres grandes transformaciones: un modelo de “capitalismo para todos”, la descentralización del presupuesto nacional y una reforma profunda del Estado.

Durante su campaña, el líder del Partido Demócrata Cristiano defendió una economía abierta, con menos impuestos y subsidios más focalizados, además de un sistema cambiario flexible. “El capitalismo para todos es platita para la gente y reglas claras para producir con un Estado que te ayuda”, afirmó.

Su propuesta incluye eliminar subsidios al combustible —excepto para sectores vulnerables— y aprovechar créditos multilaterales que, según dijo, el gobierno saliente nunca utilizó.

En su llamada “Agenda 50/50”, Paz plantea distribuir equitativamente el presupuesto nacional entre el gobierno central, las regiones y las universidades, buscando dar más autonomía a los territorios.

Finalmente, promete una reforma del Estado con recortes a los “gastos superfluos” del sector público, la digitalización de las compras gubernamentales, y una revisión al sistema judicial para despolitizar la elección de jueces.

 

Analistas advierten que el reto de Paz será lograr consensos en un Congreso fragmentado y con una oposición aún fuerte.