Crece inconformidad por el destino y reconversión del Centro Cultural El Pitillal
Comunidad cultural vallartense alza la voz por aparente desmantelamiento y desaparición de ese espacio cultural que, bajo la figura de comodato, ha fungido como un espacio de actividades y expresiones artísticas y culturales, pero ahora el gobierno municipal en turno pretende hacerlo “Centro de Capacitación Empresarial”
Por Osvaldo Granados
La comunidad cultural vallartense ha levantado la voz en protesta ante la decisión del gobierno municipal de transformar el Centro Cultural El Pitillal en un "Centro de Capacitación Empresarial." Artistas, creadores, maestros, alumnos y miembros de colectivos como la Comunidad de Creadores Escénicos de Puerto Vallarta, entre otros, se han manifestado en contra de la desaparición de este espacio dedicado a la promoción de las artes y la cultura, aunque a últimas fechas se ha visto disminuido en sus actividades.
El Centro Cultural El Pitillal, que ha funcionado bajo la figura de comodato desde el año 2021 con vencimiento hasta el 2051, ha sido un punto de encuentro para diversas expresiones artísticas y actividades culturales en la región. Sin embargo, la nueva administración municipal ha decidido desmantelar el centro y reorientar su uso hacia la capacitación empresarial, lo que ha generado rechazo indignación entre los sectores culturales de la ciudad.
El Instituto Vallartense de Cultura, encargado de la gestión y promoción de la cultura en el municipio, también se ha visto implicado en esta polémica, ya que muchos consideran que esta decisión afecta directamente el acceso y desarrollo de proyectos culturales y artísticos que se venían realizando en este espacio.
La comunidad artística local exige una reconsideración de esta medida, argumentando que la desaparición del centro cultural atenta contra el desarrollo cultural de El Pitillal y priva a la población de un espacio vital para la expresión y la creación artística de por si menguada en todo el municipio. Además, solicitan al gobierno municipal mayor transparencia, pero sobre todo consulta y consenso en las decisiones que impactan a la comunidad cultural de Puerto Vallarta, pero sobre todo a quienes apenas se asoman o se han inmiscuido en algún taller o práctica cultural. Asimismo, piden un diálogo abierto para encontrar soluciones que beneficien, tanto a la comunidad empresarial como a la cultural.
LAS VOCES
En redes sociales, algunos miembros de la comunidad artística y cultural vallartense expresan lo siguiente:
§ “¿Y cuál es el plan B? Cierran el Centro Cultural El Pitillal ¿y a dónde se va toda esa gente? Qué otro recinto se va a abrir para compensar la carencia de espacios de esparcimiento y recreación”: Ivette Monterrosas (Actriz, Directora y Productora).
§ “Es un espacio cultural que fue mal administrado, pero cerrarlo habla más de la ignorancia actual al reconocer los errores anteriores. Por qué mejor darle la oportunidad a esta nueva administración con mas criterio, por qué cerrarse y querer cambiar el giro, eso es lo que me llama la atención, la cerrazón de no dialogar y construir un proyecto en vez de destruirlo, ese es el punto, querer imponer sus ideas pensando siempre en beneficiar a los empresarios y no a los ciudadanos”: Edgar Dante Treviño Montes (Actor y Gestor Cultural).
§ “Permitan que la comunidad cultural decida el destino del espacio. Ahí antes de la administración Morenista sucedieron actividades importantes de tipo cultural. El IVC rescató el espacio el cual estaba en abandono”: Arturo Montero (Realizador, Maestro y Productor).
§ “Es muy triste lo que ha sucedido con la cultura en Vallarta durante los últimos 3 años. Es muy lamentable la forma en que esta administración está comenzando con Cultura. Ya no tengo esperanza”: Pilar Pérez (Gestora Cultural).
§ “Ese espacio se consiguió con muchísimo esfuerzo, trabajo, sudor y alma en comodato por 30 años a cultura. Es una tristeza absoluta… un llamado al presidente Luis Munguía”: Marina De Los Santos (ex directora del Instituto Vallartense de Cultura).
§ “Un golpe a la cultura y a la inclusión social. El cierre del Centro Cultural el Pitillal es una decisión que, a todas luces, carece de visión y sensibilidad hacia la comunidad (…) en lugar de fortalecer y ampliar el acceso a la cultura, que era lo esperado, se opta por cerrar las puertas a una alternativa vital para el desarrollo personal y social de los vallartenses. El arte y la cultura no son lujos, son necesidades básicas para el desarrollo humano”: Gloria G Fierro (Mercadóloga y “lectora voraz”).