Imprimir

Récord a la vista: aeropuerto de Vallarta tendrá su mejor temporada invernal

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

La proyección para la temporada alta (a partir de diciembre de este 2025) contempla un incremento del 10% en el tráfico internacional y del 23% en el nacional, lo que representa un crecimiento promedio del 15% en la oferta de asientos disponibles. Tendrá 54 rutas activas, 41 internacionales y 13 nacionales


Por Osvaldo Granados

Con una proyección de crecimiento del 15% en la oferta de vuelos para la temporada invernal, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se encamina a cerrar el año con cifras récord en el movimiento de pasajeros, consolidándose como uno de los destinos turísticos más dinámicos del país.

Durante la sesión de la Comisión Consultiva 2025, celebrada en el hotel Sheraton Buganvilias, el administrador Omar Gildardo Torres Grajeras presentó un balance alentador del comportamiento aéreo del destino, respaldado por un crecimiento sostenido en conectividad y flujo de viajeros nacionales e internacionales.

CRECIMIENTO SOSTENIDO Y POSICIÓN NACIONAL

Puerto Vallarta cerró el 2024 con 6.8 millones de pasajeros, cifra que lo ubicó como el séptimo aeropuerto más importante de México. De ese total, se posicionó en el noveno lugar en pasajeros nacionales, quinto en pasajeros internacionales y quinto en operaciones con Estados Unidos y Canadá.

“Al cierre de octubre de este 2025 vamos en 5.6 millones de pasajeros, con un crecimiento de arriba del 1.6% en pasajeros totales y a doble dígito en los nacionales”, informó Torres Grajeras.

El directivo explicó que, aunque septiembre continúa siendo el mes de menor tráfico aéreo, el comportamiento ascendente hacia la temporada invernal es claro, impulsado por el turismo doméstico, que ha servido como estabilizador ante la ligera baja del mercado estadounidense.

MERCADOS EQUILIBRADOS Y CONECTIVIDAD EN EXPANSIÓN

Uno de los aspectos más destacados es el equilibrio entre pasajeros nacionales e internacionales: “Estamos trabajando con una relación 46% - 54%, prácticamente a la par entre ambos mercados”, subrayó el administrador.

La proyección para la temporada alta contempla un incremento del 10% en el tráfico internacional y del 23% en el nacional, lo que representa un crecimiento promedio del 15% en la oferta de asientos disponibles.

Noviembre reportará un aumento estimado del 15% en la capacidad aérea y diciembre del 10%, con una ocupación promedio del 80%. Además, el aeropuerto operará con 54 rutas activas, 41 internacionales y 13 nacionales, consolidando su red de conectividad.

Durante el 2024 se aperturaron 12 nuevas rutas, entre ellas las tres de la aerolínea canadiense Porter, cuya primera operación está programada para este viernes. También se incorporarán aeronaves de nueva generación, como el Airbus A321neo de Alaska Airlines a partir de enero.

PUERTO VALLARTA EN CIFRAS

  • 6.8 millones de pasajeros transportados en 2024

  • 67,000 operaciones aéreas durante 2024

  • 5.6 millones de pasajeros acumulados hasta octubre de 2025

  • 8.4 millones de asientos ofertados para 2025 (contra 8.1 millones en 2024)

  • 54 rutas operativas en la temporada invernal 2025

  • 12 nuevas rutas abiertas durante 2024

  • 80% de ocupación promedio

  • 46% nacionales / 54% internacionales

Con estos indicadores, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta refuerza su papel como motor económico y logístico del destino, proyectando un cierre de año histórico gracias a la confianza de las aerolíneas, la recuperación turística y la sólida demanda de viajeros nacionales y extranjeros.

Más Puerto Vallarta