Imprimir

Crecen desapariciones de mujeres y niñas en Jalisco; colectivos denuncian impunidad

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Jalisco

Con 15 mil 838 denuncias, Jalisco se mantiene como epicentro de la crisis nacional de desapariciones; ONU y colectivos exigen búsquedas inmediatas y protección a familias.


Redacción AZ Noticias

Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, y en México la crisis sigue en aumento.

En el ámbito nacional, Jalisco se mantiene como epicentro: el Sisovid reporta 15 mil 838 denuncias, mientras que el Registro Nacional contabiliza 15 mil 523 casos. Cinco municipios concentran más de 7 mil expedientes: Zapopan (2,828), Guadalajara (2,678), Tlajomulco (1,553), San Pedro Tlaquepaque (1,268) y Tonalá (683).

Especialistas señalan que la magnitud del problema está vinculada a la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la disputa entre grupos criminales, la explotación laboral y sexual, así como la participación de autoridades locales.

Aunque existen capacidades técnicas como rastreo telefónico y análisis de geolocalización, colectivos denuncian que su uso depende de la visibilidad mediática de los casos. Naciones Unidas ha pedido reconocer a las familias como aliadas, garantizar la activación inmediata de protocolos y aplicar una perspectiva diferenciada en la búsqueda.

El problema se agrava con el incremento de desapariciones de mujeres y niñas, que entre 2023 y 2024 crecieron hasta en un 23%, además del reclutamiento de adolescentes a través de redes sociales y videojuegos.

A nivel nacional, la crisis incluye más de 52 mil cuerpos sin identificar y 5 mil 600 fosas clandestinas, con un nivel de impunidad cercano al 99%. La ONU advierte que, de seguir el ritmo actual, serían necesarios 120 años para identificar los restos acumulados.

 

La conmemoración de este día reafirma la gravedad de un fenómeno que Naciones Unidas califica como sistemático y generalizado en México, donde la impunidad y la desigualdad en la búsqueda marcan la pauta.