Productores de maíz en Jalisco rechazan oferta del gobierno y mantienen bloqueos carreteros
Los agricultores consideran insuficiente la oferta federal de $6,050 por tonelada y advierten que los bloqueos continuarán hasta obtener $7,200.

Redacción AZ Noticias
Maiceros en Jalisco rechazan pago de 6 mil pesos por tonelada; advierten que seguirán los bloqueos
Productores de maíz en Jalisco rechazaron la propuesta del gobierno federal de pagar 6 mil 050 pesos por tonelada, al considerar que el monto es insuficiente frente a los 7 mil 200 pesos que demandan para cubrir sus costos de producción.
El dirigente de Maestros y Campesinos Unidos de la Zona Ciénega Jalisco y Michoacán, Armando Ramírez, aseguró que aceptar la oferta implicaría un tercer año consecutivo de pérdidas para el sector. “Lo que pedimos es respeto a nuestro trabajo y un precio justo. Los 6 mil 050 pesos ofrecidos son insuficientes”, declaró.
Los maiceros iniciaron bloqueos carreteros en diversos puntos del estado, incluyendo la autopista Guadalajara–México, la carretera Santa Rosa–La Barca y la vía a Colima, afectando accesos al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En algunos puntos, los manifestantes llevaron música de banda y colocaron lonas con frases como “Sin maíz no hay país” y “Precio justo para el maíz”.
Los agricultores también exigieron acceso a financiamientos justos, señalando que los créditos disponibles actualmente tienen tasas elevadas que reducen al mínimo sus ganancias. “Nos están recogiendo la maquinaria, nos están quitando las tierras que con tanto esfuerzo hemos logrado”, dijo Fernando Iván Briseño, productor de La Barca.
Durante las protestas, se registró un enfrentamiento con policías municipales en Atotonilco el Alto, cuando los agentes intentaron liberar un carril de la carretera hacia La Barca. A pesar del operativo, los bloqueos continuaron.
Las manifestaciones permanecerán de manera indefinida, según confirmaron los dirigentes del movimiento, quienes ofrecieron disculpas a automovilistas y transportistas afectados. En su anterior movilización del 15 de octubre, los cierres carreteros se prolongaron tres días y generaron pérdidas millonarias, de acuerdo con la Canacar.
