Imprimir

Multas y retención vehicular para quienes no realicen el cambio de placas antes de 2026

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Jalisco

Las placas de diseño "Maguey", "Gota" y "Minerva" quedan obsoletas. Las únicas autorizadas para circular son las láminas "Collage" y "Cabañas", ya que integran el código QR y elementos de seguridad exigidos por la NOM-001-SCT-2-2016.


Redacción AZ Noticias

Los propietarios de vehículos en Jalisco que no hayan realizado el canje de sus placas por los diseños vigentes deberán enfrentar sanciones a partir del 1 de enero de 2026. Esta medida es de carácter obligatorio para quienes aún porten los modelos antiguos, conocidos como "Maguey", "Gota" y "Minerva", buscando la actualización total del parque vehicular en el estado.

El comisario vial de Jalisco, Alberto Arizpe, confirmó que los conductores que incumplan la disposición serán acreedores a multas económicas y la posible retención de sus vehículos. Por su parte, el secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, detalló que el costo del trámite el próximo año dejará de ser gratuito, además de la multa asociada.

García Sotelo estimó que el monto total por la sanción y la adquisición de las nuevas placas podría superar los 3 mil pesos. El funcionario incentivó a la ciudadanía a aprovechar el esquema actual, denominado Paquetazo 3x1, que permite realizar el canje de placas y la verificación vehicular sin costo, cubriendo únicamente el refrendo.

"La invitación que hacemos es que, pues si es gratuita, no te estamos cobrando nada, pues háganlo. Invitar a la gente a que se acerque al canje de placas, porque es importante para la seguridad del Estado", mencionó Luis García Sotelo.

 

La actualización es necesaria para cumplir con la normativa federal NOM-001-SCT-2-2016 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Solo las placas "Collage" y "Cabañas" están autorizadas para circular, dado que cumplen con los requerimientos técnicos de visibilidad, seguridad y durabilidad, además de contar con un código QR que protege los datos del propietario. Las autoridades resaltan que la renovación es un esfuerzo para robustecer la seguridad en la entidad, ligado a inversiones en infraestructura como nuevas cámaras y un C5.