Imprimir

FGR desarticula red dedicada al contrabando de tortugas y totoaba

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Nayarit

En los operativos se incautaron más de dos toneladas de productos marinos protegidos, valuados en 133 millones de pesos.


Redacción AZ Noticias

La Fiscalía General de la República (FGR) informó la detención de tres personas presuntamente vinculadas con una red criminal dedicada al tráfico y comercialización de especies en peligro de extinción, con destino a Asia y Estados Unidos.

Los arrestos se realizaron en operativos simultáneos en Jalisco y Baja California, donde fueron asegurados 1,569 kilogramos de pepino de mar, 1,188 kg de aleta de tiburón, 39 kg de buche de totoaba, así como 2,227 tortugas de diversas especies y 12 ejemplares conocidos como casquito.

De acuerdo con la autoridad, las especies eran traficadas mediante una empresa con sede en Guadalajara, Jalisco, utilizada para exportar los productos con fines comerciales. En los cateos realizados en Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tijuana, fueron arrestados Yaoqin “S”, Miguel “A” y Marco “C”, quienes enfrentarán cargos por delincuencia organizada y delitos contra la biodiversidad.

El valor estimado de lo asegurado asciende a 133.9 millones de pesos, aproximadamente 7.4 millones de dólares, según el cálculo de la FGR.

Las acciones fueron coordinadas entre la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con apoyo de agencias del Gobierno de Estados Unidos.

La institución destacó que este tipo de operativos contribuye a la protección de la biodiversidad mexicana y al combate de las redes que amenazan los ecosistemas marinos y terrestres. La FGR continuará las investigaciones para identificar a otros posibles involucrados en el tráfico internacional de especies protegidas.

 

“Estas acciones reafirman el compromiso institucional con la conservación ambiental y el cumplimiento de tratados internacionales”, señaló la dependencia en su comunicado.