Casi 8 mil nuevos empleos se han generado en Puerto Vallarta en los últimos 3 años
El funcionario indicó que según cifras del Instituto de Información y Estadística del Estado de Jalisco (IIEG) con base en datos del IMSS, en el municipio de tener 59 mil 67 afiliados en marzo del 2015, en marzo de este 2018 se contabilizaron 67 mil

Por José Guadalupe García
Puerto Vallarta ha aumentado su crecimiento laboral en los últimos años, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un incremento del 13% en el número de sus asegurados, así lo señaló el Secretario de Desarrollo Económico del estado de Jalisco, José Palacios Jiménez.
El funcionario indicó que según cifras del Instituto de Información y Estadística del Estado de Jalisco (IIEG) con base en datos del IMSS, en el municipio de tener 59 mil 67 afiliados en marzo del 2015, en marzo de este 2018 se contabilizaron 67 mil, por lo que en los tres últimos casi 8 mil nuevos empleos se han generado en Puerto Vallarta.
Lo anterior lo realizó durante su mensaje en la toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco ServyTur), donde además agregó exhortó a los miembros de la Cámara a seguir impulsando el desarrollo del empleo en el destino, ya expresó eso genera bienestar a las familias y a la comunidad en general.
Asimismo explicó que el dinamismo e incremento que ha tenido este municipio costero en empleos, obedece principalmente al desarrollo de la industria hotelera, debido a la gran afluencia de turismo nacional e internacional, pero también por el interés de los inversionistas, al generar nuevos proyectos en el destino.
José Palacios Jiménez, recordó que entre 2008 y 2010 Puerto Vallarta y en general en todo el estado registraron una importante desaceleración y pérdidas de empleo, no obstante, explicó que desde el 2013 la situación cambió de manera histórica ya que desde entonces y hasta la fecha en la actual administración se han generado 404 mil 676 nuevas plazas laborales en Jalisco.
Lo que representa 237 mil más que en la administración pasada encabezada por Emilio González Márquez y 306 mil más que en la antepasada, liderada por Francisco Ramírez Acuña.
Lo anterior según palabras de José Palacios Jiménez gracias a los ejes de enfoque del gobierno de Aristóteles Sandoval; que abarca el desarrollo rural, turismo, innovación, ciencia y tecnología y desarrollo económico, que ha beneficiado a más de 404 mil familias en todo el estado.
Finalmente agregó que el año pasado Jalisco lideró el número de empleos a nivel nacional, con la generación 93 mil nuevos empleos, seguido del Estado de México con 77 mil, la Ciudad de México con 74 mil y 66 mil e Nuevo León.
