Apuestan autoridades por parquímetros virtuales para erradicar falta de estacionamientos en el centro
El alcalde vallartense, Arturo Dávalos, en primera instancia reconoció que no hay espacios suficientes para estacionarse, sin embargo, manifestó que se debe a que empleados y hasta lo mismos propietarios de comercios de la zona centro y romántica, ocupan los lugares vehiculares designados para los paseantes

Por José Guadalupe García
Ante la queja de turistas y también de los propios vallartenses por la falta de estacionamientos en el centro y zona romántica de Puerto Vallarta, autoridades municipales apuestan por colocar parquímetros virtuales, no sin antes consultarlo con los diversos sectores de la iniciativa privada y la población.
Entrevistado para conocer la acciones que se realizarán ante esta problemática evidente en ambas zonas de mucha afluencia turística y local, el alcalde vallartense, Arturo Dávalos, en primera instancia reconoció que no hay espacios suficientes para estacionarse, sin embargo, manifestó que se debe a que empleados y hasta lo mismos propietarios de comercios de la zona centro y romántica, ocupan los lugares vehiculares designados para el público.
"Desafortunadamente los espacios los ocupan los trabajadores y luego los dueños de establecimientos se quejan de que no hay espacios, porque sus propios trabajadores están ocupando esos espacios y duran 10 o12 horas ocupados por ellos"
Cabe mencionar que residentes del municipio y turistas que visitan la zona centro regularmente tardan hasta media hora para conseguir un estacionamiento, lo que les provoca desesperación que hace que se retiren del lugar.
Asimismo el que la cuota de los estacionamientos privados sea alta, representa otro más de los factores por los cuales las personas no permanecen en el centro.
Por ello, manifestó que buscará realizar una consulta con hoteleros, restauranteros, comerciantes y habitantes del área, con la encomienda de llegar a algún acuerdo e implementar estrategias, como el que haya parquímetros virtuales, y abrir e espacios para que la gente no deje de visitar el centro.
"Si no hay estacionamiento no hay negocio, entonces si necesitamos ponernos de acuerdo todos, la iniciativa privada, los habitantes del municipio, para abrir una estrategia de espacios para que la gente pueda venir, pueda disfrutar con su familia y disfrutar de estas bellezas", concluyó.
