Imprimir

Busca Albergue Animal Municipal incrementar esterilizaciones de perros y gatos para 2019

on . Posted in Puerto Vallarta

Además, el CCAAAM, en compañía de otras fundaciones dedicadas a los animales, busca llegar  a más colonias de Puerto Vallarta, no solo con esterilizaciones de animales, sino con charlas educativas y pláticas sobre la violencia humano-animal, en centros escolares, hoteles y otros espacios


Por José Guadalupe García

Durante el 2017 y este 2018 fueron 3 campañas masivas de esterilización de perros y gatos las que se llevaron a cabo en Puerto Vallarta, con ello, en total se logró evitar la reproducción de mil 76 animales, por lo que para el 2019 se busca incrementar dicha cifra, así lo informó Silvia Álvarez Bustos, coordinadora Bienestar Animal del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.

En entrevista para AZNoticias.mx, la funcionaria reconoció que el dígito antes mencionado llegó a consumarse gracias al trabajo en conjunto que se realizó entre el Centro de Control Asistencia Animal y Albergue Municipal (CCAAAM) de Puerto Vallarta y la fundación “Calle Cero”, cuyo personal, prácticamente en tan solo 6 días logró esterilizar a mil 76 perros y gatos, dado a que las campañas en los tres años se realizaron solamente en dos días, por ello, Indicó que gracias a este tipo de campañas han dejado de nacer miles de animales.

Sin embargo, señaló que el no esterilizar a un perro hembra, por ejemplo durante siete años, considerando que estos caninos tiene dos celos anualmente, generaría 60 mil animales, mientras que en el caso de los felinos se hablaría de casi medio millón de gatos. “Con este tipo de  campañas se frena de tajo esa reproducción sin control”, expresó Silvia Álvarez.

Apuntó que la esterilización de perros y gatos ayuda principalmente a que estos animales no contraigan enfermedades transmisibles por la vía sexual, a evitar atropellamientos, envenenamientos y extravío de los mismos. “Hay un sin fin de ventajas con la esterilización, y lo que queremos a que la ciudadanía las entienda  y que los lleve”, dijo Silvia.

En ese sentido, informó que para el 2019 el CCAAAM busca mantener el acercamiento y trabajo de la mano con la fundación “Calle Cero” para realizar de tres a cuatro campañas de esterilización, incluso dijo Silvia, buscarán el apoyo de más asociaciones.

“Obviamente queremos más y más animales esterilizados, menos compra, que vayan y adopten, porque también tenemos un centro de control lleno de animales sanos con protocolo,  esterilizados, que están esperando un hogar y que mientras la gente siga comprando, vamos a seguir­­­­­­­­ teniendo el problema”.

 Finalmente Silvia manifestó que el objetivo del CCAAAM en compañía de otras fundaciones dedicadas a los animales, es llegar  a más colonias de Puerto Vallarta, no solo con esterilizaciones de animales, sino con charlas educativas y pláticas sobre la violencia humano-animal, en centros escolares, hoteles y otros espacios.

Cabe mencionar que quien desee comunicarse al CCAAAM puede hacerlo a vía telefónica al teléfono 225883.