Espacios en cementerios vallartenses siguen al límite; nuevo panteón no tiene para cuando
Solo el cementerio de la colonia El Progreso puede seguir recibiendo cuerpos; el proyecto del nuevo cementerio en El Zancudo enfrenta dudas técnicas por el tipo de suelo y su capacidad original podría bajar considerablemente, o de plano no se descarta un nuevo predio

Por Osvaldo Granados
Pese al incremento en la cultura de la cremación, los cinco cementerios públicos de Puerto Vallarta se encuentran prácticamente al límite de su capacidad. De acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos Municipales, únicamente el panteón de la colonia El Progreso puede seguir recibiendo nuevos cuerpos, mientras que el resto solo admite sepulturas en fosas familiares previamente adquiridas.
El director de Servicios Eficientes, Javier Alonso Navarro Chávez, explicó que “de los cinco cementerios municipales, el único donde se están haciendo fosas nuevas es el Panteón El Progreso; en los demás, se utilizan solo por quienes ya cuentan con una propiedad y la reutilizan para sepultar a nuevos familiares”.
EL NUEVO PANTEÓN SIGUE EN ESPERA
El funcionario reconoció que se trata de un tema urgente para la ciudad. “Puerto Vallarta ha crecido en todos sus aspectos y los cementerios son una necesidad básica; el año que viene vamos a echarle todos los kilos porque es una necesidad que requiere atención”, afirmó.
El proyecto del nuevo panteón municipal —ubicado en la comunidad de El Zancudo— sigue sin concretarse. El terreno fue adquirido en la pasada administración municipal por un monto de 84 millones de pesos, con una extensión de casi 10 hectáreas sobre la carretera estatal 544. En su momento, se anunció que tendría capacidad para albergar cerca de 10 mil cuerpos en cuatro etapas de desarrollo.
Sin embargo, estudios preliminares detectaron condiciones pantanosas y presencia de agua subterránea que podrían filtrarse a las tumbas, por lo que se está revalorando su viabilidad técnica, o al menos cambiar la capacidad total del proyecto.
POSIBLE REUBICACIÓN
Navarro Chávez confirmó que se encuentran a la espera de los resultados de los estudios técnicos pertinentes para determinar si el predio es apto o si se requiere buscar una nueva ubicación.
“Si los resultados no son favorables, no se descarta la posibilidad de reubicar el proyecto a otro terreno que garantice seguridad y funcionalidad”, precisó.
Por ahora, la saturación en los cementerios municipales continúa siendo uno de los retos más apremiantes para el gobierno vallartense.
