Imprimir

Mucha expectativa, poca participación y nadie informa resultados de la consulta del Malecón

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

Pese a la polémica pública y al respaldo técnico del IEPC, la consulta para decidir si el Malecón debe abrirse al tráfico vehicular tuvo poca participación y, hasta ahora, ninguna autoridad ha informado resultados ni fecha para darlos a conocer.


Por Osvaldo Granados

Con alta expectativa social, pero con una participación ciudadana muy por debajo de lo esperado, transcurrieron los tres días de consulta pública para definir si el Malecón de Puerto Vallarta debe reabrirse o no a la circulación vehicular, una medida impulsada por el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Luis Ernesto Munguía González.

POCA PARTICIPACIÓN EN TRES DÍAS DE EJERCICIO

El proceso se realizó entre viernes, sábado y domingo en los 20 centros de consulta instalados en distintos puntos del municipio. Sin embargo, a pesar del fuerte debate generado en redes sociales, medios locales y sectores económicos, la afluencia fue reducida y no correspondió al nivel de discusión pública que el tema ha provocado en las últimas semanas.

De acuerdo con personas que sí acudieron a votar, el flujo de participantes fue bajo durante toda la jornada, sin filas ni saturación en los módulos.

DOS POSTURAS: PEATONAL O VEHÍCULAR

Por un lado, comerciantes y sectores turísticos consideran que permitir nuevamente el paso vehicular podría dinamizar el comercio y mejorar la movilidad. Del otro, ciudadanos, defensores del espacio público y especialistas urbanos sostienen que el carácter peatonal del Malecón es un sello de identidad turística, convivencia segura y atractivo urbano que no debe sacrificarse.

DE LOS RESULTADOS, NADIE DICE NADA

Aunque esta vez el ejercicio contó con el apoyo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), que proporcionó 40 urnas electrónicas y asistencia técnica para su instalación, ninguna autoridad ha informado cuándo se conocerán los resultados, cómo se procesará la información o si habrá una presentación oficial.

El propio IEPC aclaró mediante un comunicado difundido el domingo 23 de noviembre que su papel se limitó estrictamente al préstamo de urnas electrónicas y capacitación técnica, por lo que el organismo no tendrá participación alguna en el conteo, procesamiento ni difusión de resultados.

MUNGUÍA HABLÓ ANTES DE LA CONSULTA

Previo al inicio de la votación, el alcalde Luis Ernesto Munguía González reconoció públicamente que el tema ha generado opiniones encontradas entre distintos sectores sociales.

(Aquí va el fragmento del BITE: del 1:07 al 1:13, según tu edición de video o audio.)

 

Mientras tanto, la ciudadanía permanece a la espera de que el Ayuntamiento informe el resultado de un ejercicio que, al menos en presencia y participación, quedó lejos de la expectativa generada.