Retirarán publicidad ilegal de calles y avenidas en Bahía de Banderas
El programa “Bahía Limpio” se aplicará todos los sábados para retirar anuncios no autorizados en postes, bardas y árboles, pero con respeto y apoyo a los avisos de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas
Por Osvaldo Granados
El Ayuntamiento de Bahía de Banderas anunció el arranque del programa “Bahía Limpio”, una estrategia permanente que se implementará todos los sábados para mejorar la imagen urbana retirando publicidad no autorizada en avenidas y espacios públicos.
La primera jornada se realizará en San José del Valle y San Vicente, para luego avanzar por el corredor Mezcales–San Juan de Abajo, retirando carteles, lonas y anuncios colocados sin permiso en postes, paredes y, especialmente, en árboles.
RESPETO A LA CAUSA DE LAS MUJERES BUSCADORAS
El gobierno municipal aclaró que se respetarán en su totalidad los avisos colocados por las mujeres buscadoras, quienes difunden fichas de personas desaparecidas, y que incluso se les brindará apoyo con lonas y espacios visibles para ampliar su alcance.
MEJORA DE LA IMAGEN URBANA
La Dirección de Servicios Públicos Municipales precisó que este programa forma parte de un plan integral para recuperar la estética urbana, evitar la contaminación visual y dar orden a las principales vialidades del municipio.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía, empresas y comercios a evitar colocar publicidad sin autorización y, en cambio, recurrir a canales oficiales para la difusión de anuncios, con el fin de mantener las calles limpias y seguras.
UN PROGRAMA QUE AVANZARÁ POR TODA LA DEMARCACIÓN
El presidente municipal, Héctor Santana, señaló que “Bahía Limpio” no se limitará a una campaña temporal, sino que se convertirá en una acción constante que recorrerá todo el municipio, abarcando tanto la zona urbana como la rural, para erradicar la publicidad ilegal y recuperar el orden visual.