Imprimir

Cabildo de Bahía de Banderas impulsa transparencia, salud pública y modernización de servicios

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Bahía de Banderas

Convenio con IMSS Bienestar, nuevo reglamento de adquisiciones y regulación de grúas y corralones fueron algunos de los acuerdos más destacados de la Décimo Octava Sesión Ordinaria del H. XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

 


Por Efrén Villalobos

El presidente municipal, Héctor Javier Santana García, presentó la propuesta de aprobación para la firma de un convenio de coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar (IMSS Bienestar), lo que permitirá otorgar atención médica a quienes no cuentan con seguridad social.
“Se trata de una acción de justicia social y de profundo sentido humano, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Con este convenio garantizaremos el derecho constitucional a la salud y reforzaremos la cooperación entre federación, estado y municipio”, subrayó Santana.

El regidor Octavio Valencia respaldó la iniciativa, señalando que con ello se fortalece la política estatal y federal en materia de salud, destacando la próxima apertura de hospitales en la región.

REGULACIÓN DE GRÚAS Y CORRALONES
Uno de los temas que generó mayor consenso en la sesión fue la necesidad de regular las tarifas y condiciones de operación de los servicios de grúas y corralones en el municipio.
El regidor Pepe Castañeda denunció cobros excesivos y propuso iniciar una ruta de trabajo que contempla: revisión de permisos, coordinación con la Secretaría de Movilidad, inventario de grúas y definición de tarifas más justas y accesibles.
“Este puede ser un parteaguas para transformar la manera en que se brinda este servicio público y que no se convierta en una carga injusta para los ciudadanos”, señaló.

NUEVO REGLAMENTO DE ADQUISICIONES
En materia normativa, el regidor José Francisco López Castañeda presentó la iniciativa para crear el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio, a fin de sustituir al actual marco legal vigente desde 2009. La propuesta busca procesos más transparentes y eficientes en el manejo de recursos públicos.

ATENCIÓN A SERVICIOS Y PRODUCTIVIDAD
Durante asuntos generales, los regidores expusieron diversas necesidades:

  • Meli Rico reconoció el trabajo de Desarrollo Sustentable en materia de salud animal y agrícola.

  • Antonio Flores Ramos solicitó un diagnóstico integral para ganaderos, pescadores y apicultores.

  • Citlali Huerta pidió atender el alumbrado, parques y seguridad en Valle Dorado, además de promover un “Limpiatón” comunitario.

  • Milton Martínez solicitó diagnóstico y rehabilitación de calles, en complemento al programa “Bachetón”.

  • Cristina Morán y Güerito Arreola urgieron acciones en vialidades de San Vicente, La Primavera e Higuera Blanca, así como infraestructura hidráulica contra inundaciones.

  • José León pidió mejorar las canchas deportivas de Mezcales y respaldó las mesas de trabajo con empresas de grúas y corralones.

REGULARIZACIÓN FISCAL Y TRANSPARENCIA
La regidora Mónica Yesenia Robles Arriero propuso el Programa de Regularización Fiscal “Bahía al Día”, con descuentos en multas y recargos del predial, para incrementar la recaudación y apoyar a familias con rezagos fiscales.

Por su parte, la síndico municipal, Daniela Sahagún, informó que se han presentado 13 denuncias formales ante la Fiscalía derivadas de la entrega-recepción de la administración anterior, con más casos en proceso.
“Queremos que la ciudadanía tenga certeza de que actuamos con legalidad y responsabilidad, y que los posibles daños al municipio tendrán consecuencias conforme a derecho”, enfatizó.

COMPROMISO CON LA GENTE
Para concluir, el alcalde Héctor Santana reiteró que el Cabildo seguirá trabajando con responsabilidad, visión de futuro y cercanía con la ciudadanía.
“Cada acuerdo que aquí aprobamos refleja nuestro compromiso con la gente. Los recursos públicos no se gastan, se administran con responsabilidad para dar resultados y generar bienestar en las comunidades”, afirmó.

La sesión cerró con el compromiso de seguir fortaleciendo la transparencia, la salud pública y los servicios municipales en beneficio de Bahía de Banderas.

Más Bahía de Banderas