Tribunal federal revoca amparo a Salinas Pliego; TV Azteca no podrá eludir pago millonario
El magnate acusa persecución política, mientras enfrenta deudas fiscales por más de 74 mil millones de pesos con el SAT y explora su salto a la política.

Redacción AZ Noticias
Ricardo Salinas Pliego ha sufrido otro revés judicial. Un tribunal federal revocó la medida cautelar que le permitía evitar el pago de una deuda millonaria con sus acreedores en Estados Unidos. El adeudo, que comenzó con 400 millones de pesos, asciende hoy a 580 millones de dólares.
La resolución invalida el fallo de un juez civil de la Ciudad de México que en 2022 había considerado la pandemia de covid-19 como una causa de fuerza mayor para justificar el incumplimiento de TV Azteca, propiedad del empresario. Según el nuevo dictamen, ese argumento fue “excesivo e impreciso”.
Grupo Salinas rechazó la decisión, calificándola de “contraria al Derecho”, e hizo un llamado a sus acreedores para “retomar el diálogo”. Asegura que el fallo afecta un aspecto “accesorio” del proceso y no modifica el fondo del caso.
El asunto ha escalado a nivel internacional. Los acreedores estadounidenses presentaron una solicitud de arbitraje contra el Estado mexicano ante el CIADI, alegando que el sistema judicial del país fue utilizado indebidamente para favorecer a TV Azteca.
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al tema en su conferencia matutina, señalando que espera la resolución judicial antes de reunirse con los inversionistas. Salinas Pliego respondió en redes sociales acusando al Gobierno de “persecución política” y advirtiendo que “ya tienen miedo… y deberían tenerlo”.
El conflicto coincide con las aspiraciones políticas del empresario, quien recientemente lanzó el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC), con el que busca competir en el terreno político. Paralelamente, enfrenta litigios fiscales por más de 74 mil millones de pesos, de los cuales 48 mil millones están en revisión ante la Suprema Corte.
La reciente reforma a la Ley de Amparo podría acelerar estos procesos, lo que implicaría nuevas presiones económicas para uno de los hombres más ricos —y polémicos— de México.




