México mantiene firme su postura: el TMEC no puede renegociarse de manera unilateral
La presidenta mexicana afirmó que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá solo puede modificarse mediante una revisión profunda y acordada.
Redacción AZ Noticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió este miércoles a las declaraciones de Donald Trump, quien planteó la posibilidad de romper el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y negociar acuerdos comerciales separados.
“El TMEC es ley en Canadá, Estados Unidos y México. Si se quisiera modificar, tendría que realizarse una revisión muy profunda”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.
El expresidente estadounidense y actual mandatario, Donald Trump, sugirió el martes al primer ministro canadiense, Mark Carney, analizar un acuerdo bilateral con cada país norteamericano en lugar de renovar el TMEC de manera conjunta. La revisión formal del tratado está programada para julio de 2026.
Sheinbaum no descartó que en ese proceso existan reuniones bilaterales, aunque subrayó que la intención principal es mantener el marco trilateral. “Puede haber reuniones entre dos países, pero la base del acuerdo debe seguir siendo el TMEC”, explicó.
En septiembre, la presidenta mexicana se reunió con Carney en la capital del país, donde ambos coincidieron en que el mejor camino es fortalecer el tratado tripartito. “Es competitivo para los tres países. La mejor manera de competir con otras regiones del mundo es permanecer en el TMEC”, reiteró Sheinbaum.
Por su parte, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, han expresado en distintos foros que existen áreas de fricción con México, principalmente en los sectores energético, agrícola y automotriz. Lutnick añadió que su país busca reforzar el liderazgo norteamericano en la industria del ensamblaje de vehículos.
Mientras tanto, Trump insistió en que su objetivo es alcanzar “el mejor acuerdo para Estados Unidos”, dejando abierta la posibilidad de nuevas negociaciones individuales.