Imprimir

Aprueban impuesto a electrolitos y videojuegos; suben tasas a refrescos, tabaco y sorteos

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in México

Los ajustes buscan incrementar la recaudación federal y ahora deberán ser aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados. 

Redacción AZ Noticias

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó una serie de modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que contemplan incrementos a productos como refrescos, tabaco, juegos, sorteos y videojuegos, además de aplicar un nuevo gravamen a los sueros orales con ingredientes adicionales a los recomendados por las autoridades de salud.

La minuta fue avalada con 31 votos a favor y 11 en contra, y busca aumentar la recaudación para el gobierno federal. El dictamen pasará ahora al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación.

Entre los ajustes, se elevó el impuesto a cigarros, tabaco y productos con nicotina, cuya tasa pasará de 160% a 200%. Además, se fijó un gravamen de 100% para productos de nicotina y un adicional por contenido.

En el caso de las bebidas saborizadas, el impuesto aumentará de 1.64 pesos a 3.08 pesos por litro, y se ampliará a todas las que contengan edulcorantes añadidos, con el objetivo de reducir su consumo.

Los juegos y sorteos pasarán de pagar un 30% a un 50% de impuesto, incluyendo los juegos con apuestas en línea, mientras que los videojuegos con contenido violento o para adultos tendrán una tasa del 8%.

En cuanto a los sueros orales, se gravarán aquellos que contengan ingredientes distintos a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) —como glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico—, protegiendo así los productos formulados para uso médico.

 

“El objetivo es evitar cargas fiscales a los sueros producidos conforme a las recomendaciones de salud, pero sí aplicar el IEPS a los que se comercializan con otros componentes añadidos”, explicó el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena). 

Más México