Imprimir

Presupuesto 2026: ajustes por más de 17 mil mdp y reasignaciones a educación, cultura y medio ambiente

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in México

La oposición acusó a Morena de rechazar todas sus reservas y calificó de “político” el recorte al Poder Judicial.


Redacción AZ Noticias

Tras un debate que se prolongó por más de 21 horas, la Cámara de Diputados aprobó durante la madrugada de este jueves 6 de noviembre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con 355 votos a favor de Morena, PVEM y PT, y 132 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

El decreto fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, luego de una sesión marcada por mil 733 reservas y 280 intervenciones en tribuna.

Aunque el monto total del gasto federal se mantiene en 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, se realizaron recortes y reasignaciones por 17 mil 788 millones, dirigidos principalmente a educación, ciencia, cultura, medio ambiente y apoyo al campo.

Entre los ajustes, destacan los recortes de 15 mil 805 millones de pesos al Poder Judicial, mil millones al INE, 260 millones al Tribunal Electoral, 933 millones a la FGR y 50 millones a la CNDH.

Los recursos reasignados se concentrarán en educación pública (10 mil 842 mdp), ciencia y tecnología (2 mil 500 mdp), cultura (mil 985 mdp) y medio ambiente (mil 500 mdp). También se destinarán fondos adicionales al campo y a la Secretaría del Trabajo.

Durante la sesión, la oposición denunció que Morena no aceptó ninguna de sus reservas, mientras que el coordinador morenista Ricardo Monreal defendió el dictamen al asegurar que “es un presupuesto profesionalmente elaborado, con estudios actuariales y proyecciones financieras”.

 

El documento también prevé aumentos en rubros de seguridad, con un incremento del 17.6% en Asuntos de Orden Público y Seguridad Interior, así como un crecimiento del 5.8% en el gasto para salud. 

Más México