Dos casinos vinculados a TV Azteca son investigados por presunto lavado de dinero
El corporativo afirmó que cumple con todos los requerimientos legales y normas de prevención de lavado de dinero.

Redacción AZ Noticias
Grupo Salinas confirmó que dos de los 13 casinos investigados por la Secretaría de Hacienda por presunto lavado de dinero pertenecen a filiales de TV Azteca, aunque defendió el cumplimiento legal de sus operaciones.
Las empresas señaladas son Ganador Azteca SAPI de CV y Operadora Ganador TV Azteca SAPI de CV, ambas subsidiarias de la televisora. En un comunicado, el consorcio aseguró que sus filiales “cumplen cabal y oportunamente con todos los requerimientos legales y normativas aplicables al sector”.
El grupo añadió que, junto con sus socios internacionales —particularmente del Reino Unido—, mantienen los “más altos estándares de prevención de lavado de dinero”.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó previamente que identificó 13 casinos en distintos estados —entre ellos Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México— presuntamente involucrados en operaciones financieras irregulares.
Grupo Salinas consideró la investigación como un “acto autoritario e infundado”, atribuido a la procuradora fiscal Grisel Galeano, pese a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es la instancia encargada del caso y de una posible denuncia ante la Fiscalía General de la República.
Los permisos de operación de los establecimientos, con vigencia de hasta 25 años, fueron otorgados a TV Azteca durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Además, Ganador Azteca enfrenta una demanda de acreedores de la televisora en la Corte Suprema del estado de Nueva York.




