Imprimir

Bukele justifica la reelección indefinida: “El problema es que somos un país pobre que se atreve a ser soberano”

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

Mientras Bukele se defiende en redes sociales, voces opositoras comparan a El Salvador con regímenes de Nicaragua y Venezuela.

Redacción AZNoticias

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso, dominado por su partido Nuevas Ideas, que permiten la reelección presidencial indefinida, amplían el mandato de cinco a seis años y eliminan la segunda vuelta electoral.

En una sesión maratónica, 57 de los 60 diputados votaron a favor de los cambios, que incluyen una disposición transitoria para que el actual periodo de Bukele concluya en 2027, habilitándolo para competir en los comicios de febrero de ese año.

La reforma ha generado una ola de críticas. Organizaciones como Acción Ciudadana y opositores como la diputada Marcela Villatoro (ARENA) denunciaron que se trata de un “retroceso democrático” y una concentración de poder comparable con las dictaduras de Daniel Ortega y Nicolás Maduro.

Bukele respondió en la red social X con un mensaje en inglés: “El 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta. Cuando un país pobre como El Salvador hace lo mismo, se convierte en el fin de la democracia”. Argumentó que las críticas no se deben al sistema, sino a que un país pequeño se atreve a actuar con soberanía.

El Tribunal Supremo Electoral anunció que ajustará su plan estratégico para organizar las elecciones presidenciales de 2027. Según encuestas recientes, Bukele mantiene una aprobación del 85.2%, mientras que solo el 1.4% de la población considera preocupante la concentración de poder.

Más Mundo