Imprimir

Matthew el huracán más fuerte del Caribe, deja 7 muertes y devastación en Haití

Escrito por REDACCION AZ NOTICIAS on . Posted in Mundo

Según datos del el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), los principales daños causados por Matthew son las inundaciones por la subida del nivel del mar, caída de árboles sobre las carreteras y destrozos en viviendas. La deforestación en la zona afectada también puede contribuir a corrimientos de tierra que causen aún mayores daños. Las autoridades habían alertado de intensas “lluvias, viento y marejadas” que representaban una amenaza para la vida humana.

El huracán Matthew rugió este martes cruzando la costa suroeste de Haití a casi 230 kilómetros por hora, provocando lluvias torrenciales e inundaciones que han causado la muerte de al menos siete personas e importantes daños materiales en el país más pobre del hemisferio occidental. La tormenta, considerada la más fuerte en afectar a la región caribeña en más de una década, se dirige en su avance hacia Cuba y la costa este de Florida, en Estados Unidos.

El ojo del huracán se encontraba en la madrugada del martes (hora local) a menos de 60 kilómetros del extremo oeste de Haití, donde ha causado inundaciones e importantes destrozos en los pueblos de la costa. La única víctima mortal falleció en la localidad haitiana de Port Salut, un hombre que se encontraba demasiado enfermo como para huir de su casa. Un pescador había perdido también la vida el pasado fin de semana cuando se acercaba la tormenta y otro sigue desaparecido. Otras cuatro personas, tres de ellas niños, fallecieron en República Dominicana por los derrumbes que causaron las inundaciones.

Según datos del el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), los principales daños causados por Matthew son las inundaciones por la subida del nivel del mar, caída de árboles sobre las carreteras y destrozos en viviendas. La deforestación en la zona afectada también puede contribuir a corrimientos de tierra que causen aún mayores daños. Las autoridades habían alertado de intensas “lluvias, viento y marejadas” que representaban una amenaza para la vida humana.

El huracán ha causado inundaciones en Haití y está moviéndose por la isla La Española, hacia el norte, a unos 15 kilómetros por hora, según el NHC. El ojo de Matthew podría alcanzar el este de Cuba este martes, antes de acercarse a Bahamas entre el martes y el miércoles. Las autoridades haitianas intentaron evacuar a los residentes de las zonas más vulnerables, pero muchos quedaron atrás.

La previsión meteorológica alertaba de acumulaciones de agua de hasta un metro por lluvias y de hasta tres metros por la crecida del mar y el impacto de las olas en la costa. En la madrugada del martes habían sido identificadas varias localidades costeras con inundaciones, cortes de carreteras y sin electricidad.

El Gobierno de Haití anunció también el cierre de los dos principales aeropuertos del país, así como la suspensión de las clases. En Jeremie, en la región sur, más de 500 personas fueron evacuadas la noche del domingo. La coordinación de Protección Civil pidió a la población estar alerta ante las abundantes lluvias y los vientos "violentos".

Matthew, el huracán más fuerte registrado en el Caribe desde 2007, avanza hacia el norte con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora y vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora.

El ojo del huracán tocó tierra hoy en el oeste de Haití y se desplaza hacia el oriente de Cuba, indicó el Centro Nacional de Huracanes de EU.

Los meteorólogos advirtieron  que la mayor parte de Florida, que se encuentra en estado de emergencia, cae dentro del cono de acción de Matthew a su paso por la costa este, si bien la mayoría de modelos por computadora apuntan que el vórtice del huracán permanecerá en el agua.

En cualquier caso, el portavoz de la Casa Blanca alentó a los estadounidenses que vivan "en zonas potencialmente afectadas, desde Florida hasta la mitad de la costa atlántica, a empezar a tomar pasos para prepararse" para el paso de la tormenta.

 

El presidente de EU, Barack Obama, decidió "posponer" un viaje que tenía previsto hacer este miércoles al estado de Florida para hacer campaña por la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, debido a la trayectoria del huracán. (con información de El País y Excélsior)