Sismo histórico de 8.8 en Rusia desata tsunamis y pone en alerta a varios países
El terremoto, uno de los más potentes registrados en el mundo, activó alertas desde México hasta Chile.
Redacción AZNoticias
Un terremoto de magnitud 8.8, registrado en la costa este de Rusia, provocó varios tsunamis que impactaron este miércoles a Kamchatka, las islas Kuriles y el norte de Japón, activando alertas en toda la cuenca del Pacífico.
En Severo-Kurilsk, olas de hasta 4 metros inundaron el puerto y obligaron a evacuar a 2,000 personas. Videos en redes sociales muestran edificios anegados por el mar.
En Japón, el primer tsunami de 30 cm llegó a Hokkaido, seguido de otro de 1.3 metros en Miyagi. La Agencia Meteorológica emitió órdenes de evacuación para casi dos millones de personas y suspendió trenes en varias zonas.
El epicentro del sismo se localizó a 136 km al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, con una profundidad de 19 km. El USGS confirmó que se trata del sismo más fuerte en Kamchatka desde 1952 y uno de los diez más potentes en el mundo.
Las réplicas, de hasta 6.9, continuaron sacudiendo la región. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió de olas de tres metros en Ecuador, Hawái y Rusia; y de entre uno y tres metros en Chile, Costa Rica, Japón y otras islas del Pacífico. México también emitió advertencias por corrientes fuertes en sus costas.
Por precaución, la planta nuclear de Fukushima fue evacuada, recordando el desastre de 2011. En Ecuador, las clases en las Islas Galápagos fueron suspendidas.
La península de Kamchatka, ubicada en una zona de alta actividad sísmica, enfrenta uno de los eventos más peligrosos de su historia reciente.