Imprimir

Manifestaciones y huelgas se intensifican en Chile

Escrito por REDACCIÓN AZ NOTICIAS on . Posted in Mundo

Las organizaciones de base anunciaron que realizarán una concentración en el paseo Bulnes, ubicado a pocos metros del Palacio gubernamental de La Moneda

Chile vive en medio de huelgas en general, en medio de un estallido social que no cede y se traduce en manifestaciones cada vez más multitudinarias y saqueos, que presionan al presidente Sebastián Piñera, quien no logra encontrar una solución a la crisis.

El miércoles, los sindicatos chilenos consiguieron reunir a decenas de miles de personas en una marcha en Santiago. Este día, segunda jornada de huelga, se prevén nuevas movilizaciones que exigirán la salida de los militares de las calles y respuestas por parte del gobierno a esta crisis, la más severa en tres décadas.

"Lo que ha hecho hasta ahora el presidente Piñera es polarizar y tensionar el país. Tenemos hoy en las calles a jóvenes con un fusil en las manos contra sus propios compatriotas", dijo Bárbara Figueroa, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el sindicato más poderoso de Chile.

Las organizaciones de base anunciaron que realizarán una concentración en el paseo Bulnes, ubicado a pocos metros del Palacio gubernamental de La Moneda, en la que esperan reunir a miles de personas de una veintena de movimientos sociales que impulsan este paro.

Hasta ahora, las manifestaciones han dejado 18 muertos, entre ellos un niño, un ciudadano peruano y un ecuatoriano, según cifras del gobierno.

Además, hay 535 personas heridas -239 de ellas por armas de fuego- y dos mil 410 detenidos, según un último reporte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Una crisis que no cede

Las multitudinarias manifestaciones estallaron el pasado viernes por el incremento de 3.75 del precio de la tarifa del metro en Santiago, medida que fue suspendida. 

Pero esta reivindicación derivó en un movimiento mucho mayor, heterogéneo y sin un liderazgo identificable, que pone sobre la mesa otras demandas, principalmente un aumento de las bajísimas pensiones del sistema privado que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Quinto toque de queda

Santiago y otras nueve regiones chilenas vivieron su quinta noche consecutiva de toque de queda, con 20 mil militares y policías patrullando las calles y controlando la prohibición de circulación apoyados por helicópteros.

Los uniformados también se dedicaron a limpiar los restos de semáforos, barricadas y basura que dejó la intensa jornada de protesta del miércoles en el centro de Santiago.

Las protestas continuaron durante la noche del miércoles al jueves en algunas zonas de la capital, con barricadas colocadas por manifestantes que se enfrentaron a las fuerzas del orden.

Con información de Uno TV