Imprimir

Anuncian que 2027 será el año de la gastronomía en Jalisco

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

La declaratoria incluye acciones para fortalecer la cocina tradicional, promover el consumo local, impulsar rutas culinarias y atraer eventos gastronómicos de talla internacional.


Por Osvaldo Granados

En el marco del Festival Gourmet Internacional, uno de los encuentros culinarios más reconocidos del país, Jalisco anunció que 2027 será el “Año de la Gastronomía”, una declaratoria que busca convertir al estado en un referente nacional.

Autoridades, cocineras tradicionales, cámaras empresariales y destinos turísticos trabajan ya en una agenda conjunta que buscará poner a la cocina jalisciense en el centro de la conversación cultural y turística del país.

La declaratoria, está contemplada en el plan sexenal del gobierno estatal y el anuncio se hizo en el marco del Festival Gourmet Internacional que se desarrolla en Puerto Vallarta y la región en la edición número 30.

La secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, así se refirió durante el anuncio: “en el plan sexenal de turismo el 2027 será destinado a la gastronomía de Jalisco. Vamos a poner todo el empeño en contar la historia de la gastronomía de Jalisco como se lo merece. Ese año de la gastronomía nos va a permitir tener algunos de los mejores eventos del mundo aquí en Será una política de impulso a la gastronomía de Jalisco con promoción, generación de contenidos, eventos. Ahora sí vamos a contar la historia y el presente de la gastronomía de Jalisco como se merece desde hace muchos años y lo vamos a hacer de la mano todos juntos”.

El sector turístico estima un incremento significativo en la atracción de visitantes, especialmente para Puerto Vallarta y la zona metropolitana de Guadalajara. Restauranteros y productores esperan que 2027 marque un antes y un después en la venta de alimentos locales, fortaleciendo cadenas de valor desde el campo hasta la mesa.

UNA AGENDA QUE RECORRERÁ TODO EL ESTADO

El proyecto prevé que los municipios más representativos de la gastronomía tapatía, costera y regional encabecen festivales mensuales donde participarán chefs, comunidades rurales, productores de maíz, agave, pescadores y ganaderos. También se integrarán concursos, exhibiciones, ferias del sabor y certificaciones para establecimientos que demuestren procesos auténticamente jaliscienses.

COCINA TRADICIONAL COMO EJE CENTRAL

Cocineras y cocineros tradicionales serán la base de la iniciativa. Ellas y ellos encabezarán talleres, clases abiertas, muestras comunitarias y encuentros regionales para recuperar técnicas y platillos que han sido desplazados por el turismo masivo o la modernización de las ciudades.

TURISMO Y ECONOMÍA, LOS GRANDES BENEFICIADOS

El sector turístico estima un incremento significativo en la atracción de visitantes, especialmente para Puerto Vallarta y la zona metropolitana de Guadalajara. Restauranteros y productores esperan que 2027 marque un antes y un después en la venta de alimentos locales, fortaleciendo cadenas de valor desde el campo hasta la mesa.

Más Puerto Vallarta