Imprimir

La rebelión de la clase media

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Atisbando en la Bahía

El profe Michel y familia, embelesados de poder, actúan en este proceso electoral como una monarquía. Intentar heredar el poder gubernamental es una desproporción mayúscula.


Por Dr. Jorge Villanueva *

Este domingo 19 de mayo quedará inscrito en la historia de nuestro país. En forma voluntaria, la sociedad civil se ha levantado para manifestarse en más de 100 ciudades a lo largo y ancho de nuestra nación.

Esta es la manifestación de la clase media que habla fuerte y de frente ante el autoritarismo de la 4T y su intento por mermar nuestra República.

En cada municipio y en cada entidad federativa que gobierna Morena, la evidencia de mal gobierno y de corrupción se hace palpable.

A nivel Federal, el mesías tropical se ha mostrado en toda su magnitud; termina este sexenio como un hombre de ocurrencias, vengativo y difamador

Durante su campaña en 2018, ocultó sus reales y verdaderas intenciones, nunca mencionó que por el voto popular serían electos jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o que el ejército sería su sustento político y económico.

En el transcurso de su mandato las violaciones a la Constitución y a las leyes electorales son ya de rutina, ratificando a cada momento su dicho de “no me salgan con que la ley es la ley”.

AMLO perdió la oportunidad de convertirse en un verdadero estadista, de pasar a la historia como el presidente que unió a la nación en aras de un país con menos desigualdad y con más y verdaderas oportunidades para los más pobres.

Lo único certero que ha realizado durante su mandato es unir a la clase media, quienes se han unido fundamentalmente en contra del autoritarismo, de sus ocurrencias de obras faraónicas, se sus vituperios hacia la clase media, y un sinfín de sentencias que van desde traidores a la patria, conservadores, apátridas etc., etc.

Y en este contexto federal, vale la pena reconsiderar lo que ha pasado aquí en Puerto Vallarta.

Este trienio que al fin termina, ha sido un verdadero desastre por parte del Profe Michel, su administración municipal se ha caracterizado por la frivolidad y el nepotismo.

Permitió que se formara un poder paralelo que maneja prácticamente todas las decisiones de gestión por la sociedad ante el gobierno municipal, provocando tal vez la mayor muestra de corrupción en el histórico de los gobiernos municipales.

El profe Michel y familia embelesados de poder actúan en este proceso electoral como una monarquía. Intentar heredar el poder gubernamental es una desproporción mayúscula.

Ya es nota a nivel nacional, desafortunadamente, en programas televisivos se hace gala de la incapacidad de “Chuyita” para conectar ideas elementales y simples, no digamos argumentos.

¿Eso es lo que merece Puerto Vallarta?

¿Podría imaginarse el tipo de toma de decisiones en este destino turístico internacional?

El plan de los Michel sigue siendo el mismo, continuar con un sistema de gobierno paralelo al mando oficial de la presidencia (si es que obtuvieran la victoria), en donde el alfil de Chuyita y del Profe Michel continuará tomando prácticamente todas las decisiones en el Municipio.

Con este poder tras el trono, lo único que se ha provocado es una gran corrupción en la actual administración municipal.

Hoy, a escasos días de la votación más importante de este siglo XXI, cada municipio, estado y el país mismo, puede y deben recomponer el rumbo y ese cambio lo puede dar la sociedad civil.

Como sociedad civil pugnemos por el voto diferenciado, un voto razonado e inteligente. No permitamos que la tragedia, que los Michel le quieren imponer a Puerto Vallarta, se consume.

Morena y la 4T no se dan cuenta de que este país ya despertó; que la clase media es muy aspiracionista por naturaleza y que  será el fuerte contrapeso en los próximos gobiernos electos por el voto popular este ya próximo 2 de junio.

En mis reflexiones últimas de este día  me pregunto:

¿Cómo la gente que participa activamente en la 4T llegó a tal grado de adoctrinamiento?

Las respuestas que concluyo son, en nuestro nivel local:

1.- Buscan un puesto en la siguiente administración, cambiando la convicción por el oportunismo, o

2.- La comodidad de una dádiva mensual los obliga a emitir un voto no razonado.

Dudo que algún habitante de este maravilloso destino turístico, no le tenga amor a esta tierra que a todos nos ha dado tanto, es por eso que antes de pensar en los beneficios personales que nos pueda acarrear la 4T, debemos de pensar en el terruño y sus requerimientos.

Un puesto en la próxima administración o una dádiva disfrazada de beneficio social es una migaja contra la oportunidad de lograr entre todos un Puerto Vallarta pujante, que sirva de modelo de sustentabilidad y avance a nivel internacional y a través del crecimiento económico, lograr el ansiado desarrollo social.

*Jorge Villanueva es empresario e inversionista en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas