Imprimir

Jalisco refuerza infraestructura y campañas para proteger a los peatones

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Jalisco

El plan incluye banquetas, cruceros seguros, alumbrado y campañas de cultura vial en zonas prioritarias.


Redacción AZNoticias

En el marco del Día Mundial del Peatón, que se conmemora cada 17 de agosto, el Gobierno de Jalisco anunció el fortalecimiento de obras y campañas para garantizar la seguridad y dignidad de quienes se trasladan a pie, un sector fundamental en la movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y del estado.

Las acciones incluyen construcción y mantenimiento de banquetas, instalación de cruceros seguros, rehabilitación de puentes peatonales y pintura de más de 3 mil pasos peatonales en 135 colonias prioritarias. El Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) señala que caminar es el principal medio de transporte en la entidad, con un 60.3 % de los traslados realizados por mujeres y un 39.7 % por hombres.

El Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) busca accesibilidad y confort mediante banquetas amplias, iluminación, rampas y calles completas. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) ejecuta proyectos en vialidades como el Anillo Periférico, la carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, además de la rehabilitación de espacios icónicos como la Plaza de la Liberación, Plaza de la República y la Glorieta de La Minerva.

De manera paralela, la Secretaría de Transporte (SETRAN) promueve campañas de educación vial, como “No es castigo, es prevención. Bájale a la velocidad”, en colaboración con la iniciativa Bloomberg y los municipios de Guadalajara y Zapopan. El objetivo es reducir accidentes provocados por exceso de velocidad, una de las principales causas de muertes viales.

A pesar de los avances, IMEPLAN reconoce que solo el 65 % de los frentes de manzana cuenta con banqueta, el 32 % con rampas de accesibilidad, el 33 % con pasos peatonales y el 47 % con alumbrado público, lo que evidencia el reto de seguir ampliando la infraestructura.

La Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) también ha reforzado la seguridad con intervenciones en 78 intersecciones y la aplicación de más de 3 mil marcas viales.

 

Con estas acciones, Jalisco reafirma su compromiso de poner al peatón al centro de la movilidad urbana, promoviendo ciudades más seguras, accesibles y humanas.

Más Jalisco