Imprimir

“Parece inofensiva, pero su veneno es letal”: advierten sobre la oruga peluche en Jalisco

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Jalisco

Su pelaje esconde espinas venenosas capaces de provocar dolor comparable a una fractura o un disparo.


Redacción AZ Noticias

La Universidad de Guadalajara (UdeG) emitió una alerta tras confirmar la presencia de la llamada “oruga peluche” o puss caterpillar en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, advirtiendo a la población sobre el alto riesgo que representa el contacto con este insecto.

De acuerdo con especialistas del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), se trata de la fase larval del Megalopyge opercularis, un lepidóptero cubierto por un denso pelaje que oculta espinas venenosas. Su veneno es tan potente que el dolor que provoca se ha comparado con una fractura o el impacto de una bala.

El entomólogo Luis Eugenio Rivera Cervantes explicó que el contacto puede causar dolor intenso, náuseas, vómito, taquicardia y afectaciones al sistema nervioso periférico, por lo que instó a la población a no tocarla y reportar los avistamientos mediante fotografías o videos.

La universidad recordó que el insecto ha sido detectado también en Nuevo León, Puebla y Yucatán, así como en Estados Unidos y Centroamérica, aunque todavía no existen estudios completos sobre su biología.

Entre las recomendaciones, los expertos piden no realizar fumigaciones masivas para evitar daños a otras especies benéficas. En caso de contacto, se debe retirar las espinas con cinta adhesiva, lavar el área con agua y jabón, y aplicar hielo o loción de calamina para aliviar el dolor.

 

No existe un antídoto específico, por lo que actuar con rapidez y manejar adecuadamente los síntomas es clave para una recuperación segura. 

Más Jalisco