Imprimir

Corte avala juicio político contra Samuel García... pero seguirá siendo gobernador de NL

Escrito por Redacción AZ Noticias on . Posted in México

La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León inició el procedimiento de juicio político contra García Sepúlveda por la no presentación de la Ley de Egresos 2023 en tiempo y forma.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el juicio político que inició el Congreso de Nuevo León en contra del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda. Sin embargo, determinó que no puede ser separado del cargo hasta que este proceso concluya.

En su decisión, los ministros destacaron que los legisladores estatales no tienen facultad para determinar la separación del gobernador por enfrentar el proceso político en su contra.

Por esto, determinaron que esa es facultad única y exclusivamente del Tribunal Superior de Justicia del estado.

Durante la sesión de este martes, una mayoría de siete ministros votaron por declarar inconstitucional la porción normativa del artículo 203 de la Ley de Juicio Político.

Esta ley establecía que cualquier funcionario debe ser separado de su cargo una vez iniciado el juicio político en su contra, por ello, en el caso del gobernador, se debe ejercer su separación hasta el final del proceso.

El 31 de enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León inició el procedimiento de juicio político contra García Sepúlveda por la no presentación de la Ley de Egresos 2023 en tiempo y forma.

Por esto, el gobernador presentó una controversia constitucional ante la SCJN contra el acuerdo de juicio político, misma que fue declarada como parcialmente fundada.

Ahora, los legisladores estatales pueden seguir con el procedimiento en contra de García Sepúlveda, aunque él se mantendrá al frente del estado mientras se desarrolla el proceso.

Samuel García vs. el Congreso de Nuevo León

El tema del juicio político en contra el gobernador de Nuevo León se remonta al 12 de diciembre de 2022, cuando la diputada del PAN, Annia Gómez, y el dirigente estatal del PRI, José Luis Garza Ochoa, solicitaron al Congreso del Estado iniciar el procedimiento.

En enero de 2023, integrantes de la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, dieron luz verde al proceso de juicio político en contra de García por el retraso en la entrega del presupuesto 2023, cuya fecha límite fue el 20 de noviembre de 2022.

No obstante, el argumento también consideraba el presunto abuso de poder en el que incurrió el gobernador por no publicar en el Periódico Oficial del estado las leyes y reformas avaladas por el Legislativo.

Un mes después, un juzgado federal con sede en Tamaulipas otorgó un amparo a García para no ser sometido a juicio.

En respuesta, Samuel García dijo que no le dedicaría “ni un solo minuto al blof del Congreso”, durante un evento público del año pasado.

“Que me dejen trabajar, es un año histórico para Nuevo León, no le voy a dedicar un minuto de mi tiempo a esas chicanadas de los diputados”, comentó el gobernador en su momento.

Con información de El Financiero 

Más México