Imprimir

Puede EU perder hasta los pantalones con la negociación del TLCAN

on . Posted in Mundo

El mercado estadounidense consume el 50 por ciento de los pantalones de mezclilla y cuentan con fábricas de sus principales marcas en territorio mexicano

La relación comercial de México con Estados Unidos se encuentra en un ambiente de tensión e incertidumbre ante la insistencia del presidente estadounidense Donald Trump por llevar a revisión los lineamientos comerciales fijados en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), una relación que de fracturarse o romperse afecta no sólo al mercado mexicano, sino también a la industria norteamericana.

La dependencia comercial entre ambas naciones incluye a la mayoría de los factores productivos e industria del consumo. La renegociación del TLCAN podría afectar de manera considerable la industria de la moda de Estados Unidos, dejando al país literalmente sin pantalones.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), la mezclilla y pantalones vaqueros son su principal producto de exportación y el mercado estadounidense consume el 50 por ciento de los pantalones por contar con fábricas de sus principales marcas en territorio mexicano.

Las empresas mexicanas son el principal proveedor más importante de consorcios como Levi´s, Diesel, Gap, Hollister, Calvin Klein, Tommy Hilfiger y Guess; siendo México el segundo exportador de tela tipo mezclilla a la industria de la moda de Estados Unidos, exportando 180 millones de metros cuadrados de tela cada año.

Si bien, de acuerdo con datos del  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alrededor de 125 mil empleos dependen de la actividad textil en el país; la Asociación Americana de Vestido y Calzado, en EE.UU. indicó que existen más de 64 mil trabajadores que dependen del comercio de jeans elaborados en México, en su mayoría ubicados en Georgia y las Carolinas.

La Asociación estadounidense, citada por la BBC, refiere que en promedio cada estadounidense tiene siete jeans en su armario

La renegociación al TLCAN propuesta por Trump implica la revisión de los impuestos a la importación procedente de México, además, en su intención por que el vecino del sur pague la construcción del muro fronterizo, el primer mandatario estadounidense advirtió sobre la posibilidad de implementar un arancel del 20 por ciento a los productos mexicanos.

 

De concretarse estas intenciones comerciales, el consumidor final sería quién absorbiera el costo a la importación de Trump, por lo que el precio de los pantalones vaqueros – jeans – se verían afectados a la alza.( Con información de ElSemanario.com)

Más Mundo