Pentágono anuncia ataque letal en aguas del Pacífico contra embarcación ligada al narcotráfico
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el ataque, autorizado por la Casa Blanca, mató a dos personas a bordo de una embarcación en aguas internacionales del Pacífico.
Redacción AZ Noticias
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que las Fuerzas Armadas llevaron a cabo un ataque cinético contra una embarcación en el Pacífico Oriental, resultado del cual dos personas murieron, según el funcionario. Hegseth afirmó en su cuenta oficial que la inteligencia estadounidense “tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos” y que la acción se realizó en aguas internacionales.
La operación es parte de una campaña más amplia que Estados Unidos ha desplegado en las últimas semanas contra embarcaciones que, según Washington, trafican drogas hacia el hemisferio occidental. Hasta este martes, las autoridades habían informado de ataques previos en el Caribe; con los eventos de los últimos días, la serie de acciones se ha extendido ahora al Pacífico, donde también se registraron otras incursiones que dejaron más víctimas.
El Pentágono y la Casa Blanca han justificado las intervenciones por la necesidad de frenar el flujo de estupefacientes hacia Estados Unidos y han descrito a los tripulantes de las embarcaciones como “narcoterroristas” que no encontrarán “refugio” en el hemisferio. Sin embargo, la escalada ha generado preocupación bipartidista en el Congreso y cuestionamientos de expertos sobre la base legal para ataques letales en aguas internacionales sin una autorización explícita del Legislativo.
Diversos medios internacionales y agencias corroboraron que, en jornadas recientes en el Pacífico, se produjeron al menos dos ataques separados en los que murieron varias personas (dos en uno de los golpes y tres en otro), cifra que eleva el balance total de víctimas atribuidas a estos operativos en la región en las últimas semanas. Las autoridades estadounidenses han difundido videos de vigilancia de los ataques y sostienen que el material muestra paquetes flotando en el agua tras los impactos, presuntamente narcóticos.