Trump eleva recompensa contra Maduro; lo liga al Cártel de Sinaloa y Tren de Aragua
El Departamento de Justicia ha decomisado 700 millones de dólares en bienes al líder chavista.
Redacción AZNoticias
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un aumento a 50 millones de dólares en la recompensa por información que lleve a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar una red de narcotráfico internacional con apoyo de cárteles.
La fiscal general Pam Bondi afirmó que Maduro utilizó al Cártel de Sinaloa, el Cártel de los Soles y el grupo criminal Tren de Aragua para introducir drogas a Estados Unidos, en ocasiones mezcladas con fentanilo. “Maduro no escapará a la justicia y será responsable de sus despreciables crímenes”, declaró en un video difundido en la red social X.
Según Bondi, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas con el mandatario y sus aliados, y el Departamento de Justicia ha decomisado 700 millones de dólares en bienes, incluidos dos jets privados.
Las acusaciones contra Maduro se remontan a marzo de 2020, cuando la DEA lo señaló junto a 14 funcionarios venezolanos por narcoterrorismo, corrupción y narcotráfico. En 2019, el Departamento del Tesoro sancionó a sus hijastros Walter, Yoswal y Yosser Gavidia Flores, acusados de participar en una red que desvió millones de dólares de importaciones de alimentos. También, en 2015, sus sobrinos Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas fueron detenidos en Haití por conspirar para traficar 800 kilos de cocaína a Estados Unidos.
Respuesta de Venezuela
El canciller venezolano Yván Gil rechazó la nueva recompensa, calificándola como “patética” y una “cortina de humo” para distraer de problemas internos en Estados Unidos. “La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política”, expresó en un mensaje en Telegram.
Estados Unidos considera fraudulenta la reelección de Maduro en 2018 y lo acusa de mantener un “reinado de terror” en Venezuela.