Hamás e Israel completan liberación de rehenes y presos palestinos como parte del acuerdo de paz
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos, mientras Israel excarceló a casi 2.000 presos palestinos en el inicio del plan de paz impulsado por Estados Unidos.
Redacción AZ Noticias
Hamás liberó este lunes a los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían con vida desde el ataque del 7 de octubre de 2023, como parte de la primera fase del acuerdo de paz impulsado por Estados Unidos. A cambio, Israel excarceló a cerca de 2.000 presos palestinos, incluidos 250 que cumplían condenas de cadena perpetua.
El intercambio coincidió con la firma del acuerdo de alto el fuego en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde el presidente estadounidense Donald Trump encabezó una cumbre internacional junto a mandatarios de Egipto, Turquía, Qatar, Francia, Reino Unido, Alemania, Canadá, Jordania y otros países.
La liberación de rehenes y prisioneros marca el inicio de un plan de paz que contempla el desarme gradual de Hamás y el restablecimiento de la estabilidad en la región, aunque aún no está definido quién administrará la Franja de Gaza tras el fin del conflicto.
Tanto en Israel como en Cisjordania se vivieron escenas de emoción por el regreso de las personas liberadas. En Tel Aviv, miles de ciudadanos recibieron a los exrehenes con pancartas de bienvenida, mientras en ciudades palestinas hubo celebraciones familiares por la llegada de los excarcelados.
Durante su discurso en el Parlamento israelí, Trump destacó que el acuerdo busca garantizar una paz duradera. “Este es el momento en que todo empezará a cambiar, y a cambiar para mejor. La larga y dolorosa pesadilla finalmente ha terminado”, afirmó.
El conflicto iniciado en octubre de 2023 dejó más de 60 mil personas muertas en Gaza y más de mil en Israel, según cifras de la ONU. A pesar del cese al fuego, persisten llamados internacionales para establecer mecanismos que aseguren la reconstrucción y la protección de los civiles en la región.