Imprimir

EU justifica nuevos aranceles a México por fentanilo y déficit comercial

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

Donald Trump advierte represalias si México responde con tarifas equivalentes y condiciona el ajuste al combate del trasiego de fentanilo.

Por Adrián Galeno Miranda

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá aranceles del 30 por ciento a todos los productos de origen mexicano, a partir del próximo 1º de agosto, bajo el argumento de que México “no ha hecho lo suficiente” para frenar el tráfico de drogas hacia su país, especialmente fentanilo, y que el déficit comercial entre ambas naciones representa un riesgo para la seguridad nacional estadounidense.

“México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir toda América del Norte en un parque de tráfico de narcóticos. ¡No puedo permitir que eso suceda!”, escribió Trump en una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, difundida a través de su red Truth Social.

 

Medida adicional a los aranceles existentes

Trump detalló que el nuevo arancel de 30 % se aplicará además de las tarifas sectoriales ya en curso:

  • 50 % al acero,
  • 25 % al aluminio,
  • 15 a 25 % a vehículos, dependiendo del cumplimiento de las reglas de origen del T-MEC.

Asimismo, mencionó que se mantienen los aranceles vigentes del 25 % por temas de migración y fentanilo, pero no aclaró si la nueva tarifa reemplaza o se suma a ellos.

 

Respuesta ante represalias

El mandatario advirtió que, si México responde con aranceles recíprocos, su gobierno volverá a elevar la tarifa a las exportaciones mexicanas. Aun así, dijo estar dispuesto a flexibilizar las medidas si el país logra contener el flujo de drogas.

Aunque México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con más de 505 mil millones de dólares en importaciones durante 2024, Trump sostuvo que “el déficit comercial es una amenaza importante para nuestra economía”.

El anuncio ocurre pese a múltiples intentos de negociación: desde febrero se han realizado conversaciones telefónicas y reuniones diplomáticas entre Trump y Sheinbaum, sin lograr frenar la escalada comercial.

 

Productos exentos

Según el comunicado, algunos productos estarían exentos del nuevo arancel, entre ellos:

  • Bienes regulados por el T-MEC,
  • Donaciones humanitarias,
  • Material informativo (libros, películas, periódicos),
  • Envíos menores a 800 dólares.
  • Golpe regional

México no es el único país afectado por la nueva ola proteccionista de Trump. En días recientes, también notificó a:

  • Canadá, con aranceles del 35 %,
  • Brasil, con tarifas del 50 %,
  • Y la Unión Europea, con un 30 %.

Los analistas prevén impactos negativos para sectores clave como el automotriz, agroalimentario y electrónico, y alertan sobre una posible ruptura comercial si no se alcanza un acuerdo en el corto plazo.