"Popeye", ex sicario de Pablo Escobar, afirma que su detención es parte de un montaje
Detenido por extorsión y asociación para delinquir, “Popeye” indicó que no puede revelar la identidad de sus acusadores por ‘miedo’.
Hace un par de días se informó que Jhon Jairo Velásquez, ex jefe de la red de sicarios de Pablo Escobar, fue detenido en Medellín por orden de la Fiscalía General, que lo investiga por extorsión y asociación para delinquir.
Alias “Popeye” fue presentando el sábado ante un juez de control de garantías en Colombia, con el fin de que otorgue su versión de los hechos.
En medio del interrogatorio, Velásquez aseguró que su detención es parte de un montaje y comparó su caso con el de "Jesús Santrich", ex guerrillero de las FARC, sindicado como miembro del grupo que entregó 10 toneladas de cocaína al Cartel de Sinaloa.
Desconcertado por su captura, “Popeye” afirmó que no puede revelar la identidad de las personas que están detrás de su caso por ‘miedo’. "Yo no respondo porque por ahí hay amenazas. Las personas que cita están están muy nerviosos por esto", expresó.
Tras la nueva detención, la Fiscal Nacional contra el Crimen Organizado, Claudia Carrasquilla, manifestó que las autoridades colombianas "solo cumplen con la sociedad".
Asimismo, indicó que Velásquez también le será acusado de los delitos de "terrorismo agravado en concurso y el delito de instigación", pues mediante sus redes sociales convocando a la ciudadanía para que se "alzaran en armas".
Jhon Jairo Velásquez estuvo en la cárcel por más de 23 años por el ‘trabajo’ que realizó para el fallecido Pablo Escobar. (Con información de La República)