Imprimir

Escasez de mano de obra amenaza producción de leche y huevo en Estados Unidos

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

Activistas anuncian una huelga nacional agrícola mientras granjeros exigen medidas al gobierno de Donald Trump.

Por Daniela González

Los dueños de granjas en varios estados de EE.UU. urgen a la administración de Donald Trump a ofrecer soluciones inmediatas ante la pérdida de mano de obra provocada por las redadas de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Productores advierten que sin trabajadores inmigrantes, el país enfrentará no solo escasez de alimentos, sino también un incremento en los precios de productos básicos como leche, huevo, frutas y verduras.

Xochitl Núñez, activista y trabajadora agrícola, anunció una “Huelga Nacional de Trabajadores Agrícolas por la Dignidad”, denunciando el clima de miedo que enfrentan los empleados del campo. “Las redadas están desintegrando comunidades y golpeando la producción”, advirtió.

Dependencia del campo a trabajadores extranjeros

Datos de la Reserva Federal de Kansas City revelan que 70% de los trabajadores agrícolas en EE.UU. son nacidos en el extranjero, y hasta un 50% carece de documentos. La Federación Nacional de Productores de Leche alertó que el precio de la leche podría casi duplicarse si la industria pierde a su fuerza laboral extranjera.

“Si no fuera por los inmigrantes, mi granja lechera no funcionaría”, declaró Hans Breitenmoser, productor de Wisconsin.

Impacto económico y social

Las redadas se han intensificado en California, Colorado, Florida, Nueva York, Wisconsin y otros estados, afectando comunidades rurales y la seguridad alimentaria. Aunque algunos trabajadores cuentan con permisos, el temor a ser detenidos afecta la operación diaria.

En contraste, voces afines a Trump, como la comentarista Rachel Campos-Duffy en Fox News, han propuesto programas de trabajo de verano para jóvenes estadounidenses, incluso sugiriendo subsidios para incentivar su participación en labores agrícolas.

Por ahora, los agricultores insisten en que estas medidas no son suficientes para cubrir la pérdida de trabajadores, mientras el gobierno federal no presenta un plan alternativo para garantizar la producción.