Imprimir

Pesca furtiva reduce casi a la mitad la producción camaronícola en el estado

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Nayarit

La Asociación Ribereña de Pescadores advierte que la falta de vigilancia permite el saqueo de hasta 45% de la producción anual.


Redacción AZ Noticias

La producción camaronícola en Nayarit enfrenta una grave amenaza: la pesca furtiva. De acuerdo con la Asociación Ribereña de Pescadores de la zona norte, hasta un 45% de la captura anual se realiza fuera de los tiempos permitidos, lo que impacta directamente en la economía de las comunidades costeras y en la sostenibilidad de los recursos marinos.

El presidente del organismo, Juan de Dios Fernández, explicó que, aunque la entidad tiene un potencial de entre 5 mil 500 y 6 mil toneladas anuales de camarón, las cifras oficiales apenas alcanzan las 3 mil toneladas debido a la extracción ilegal.

“La producción real está en 5 mil 500 o 6 mil toneladas, pero la mayor parte se saca en veda, por falta de vigilancia y corrupción. Al final, solo nos dejan alrededor de 3 mil 500 toneladas en la temporada legal”, señaló el líder pesquero.

Fernández subrayó que esta práctica irregular golpea directamente a cientos de familias que dependen de la actividad, además de comprometer la permanencia de una de las principales fuentes de ingreso para la región.

Ante la situación, hizo un llamado a las autoridades competentes para reforzar la vigilancia en los esteros y garantizar el respeto a las vedas, con el fin de asegurar la preservación de la producción camaronícola.

 

“El 45% de la producción ya se saca de los esteros en veda, por falta de vigilancia y corrupción.” — Juan de Dios Fernández, presidente de la Asociación Ribereña de Pescadores de Nayarit.

Más Nayarit