Desbordamientos y deslaves dejan afectaciones en Bahía de Banderas, Compostela y San Blas
Los remanentes de “Raymond” y las lluvias recientes agravaron los daños tras el paso del huracán “Priscilla” en la zona costera del estado.
Redacción AZ Noticias
Las lluvias intensas que azotan la zona costera de Nayarit provocaron el desbordamiento de ríos y arroyos, dejando afectaciones en viviendas, deslaves y cierre temporal de carreteras en varios municipios, informaron autoridades estatales.
Los municipios con mayores daños son Bahía de Banderas, Compostela, San Blas y Amatlán de Cañas, donde equipos de Protección Civil y autoridades locales mantienen labores de apoyo y habilitaron albergues para las familias damnificadas.
En la comunidad de Jalcocotán, municipio de San Blas, se reportan inundaciones severas y cuantiosos daños materiales, especialmente en viviendas ubicadas cerca de los cauces. La zona también enfrenta la suspensión del servicio de agua potable por daños en las tuberías.
Una escuela fue acondicionada como albergue temporal para alojar a las familias que habitan en áreas de riesgo.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, visitó la comunidad este domingo para supervisar las acciones de contención y apoyo a la población afectada.
Las lluvias provocaron además deslaves en cerros y bloqueos carreteros, afectando la carretera federal 200 (Tepic–Puerto Vallarta) y la federal 15 (Tepic–Mazatlán), así como el camino que conecta Amatlán de Cañas con Ahuacatlán, su acceso principal a la zona centro del estado.
De acuerdo con los reportes preliminares, no se han registrado personas fallecidas ni desaparecidas, aunque continúan los recorridos de evaluación de daños.
Las recientes precipitaciones se asocian con los remanentes de la tormenta tropical “Raymond” y con los efectos residuales del huracán “Priscilla”, que impactó el Pacífico mexicano días atrás.