Desapariciones de adolescentes se disparan en Nayarit; colectivos piden reforzar prevención
Colectivos de búsqueda documentan al menos 10 desapariciones de jóvenes de 15 a 17 años entre octubre y noviembre.

Redacción AZ Noticias
La desaparición de adolescentes en Nayarit se ha convertido en un foco de atención creciente para colectivos y familiares. Tan solo en los últimos dos meses, octubre y noviembre, organizaciones de búsqueda han recibido al menos 10 reportes de jóvenes de entre 15 y 17 años desaparecidos, sin distinción de género.
La coordinadora del Colectivo Familias Unidas por Nayarit (COFAUNNAY), Alejandra “N”, señaló que el crimen organizado está dirigiendo sus acciones hacia personas cada vez más jóvenes con fines de reclutamiento. Indicó que este fenómeno no solo ha aumentado, sino que también ha cambiado en sus métodos de captación.
Explicó que, mientras en años anteriores algunos casos estaban vinculados a dinámicas dentro de videojuegos en línea, actualmente los enganches se realizan mediante supuestas ofertas de empleo difundidas por redes sociales, mensajería y plataformas digitales. Esta modalidad, dijo, ha generado mayor preocupación entre las familias.
“En estos últimos dos meses hemos recibido al menos 10 solicitudes de ayuda para localizar a personas desaparecidas. La mayoría son adolescentes entre 15 y 17 años. Solo en la última semana se reportaron cinco jóvenes desaparecidos: dos niñas y tres varones. También recibimos tres solicitudes más por adultos. Antes las desapariciones se daban por plataformas de videojuegos; ahora vemos que están ocurriendo a través de supuestas ofertas de empleo”, explicó la representante de COFAUNNAY.
El colectivo pidió a las familias extremar precauciones ante cualquier contacto sospechoso dirigido a jóvenes y solicitó a las autoridades fortalecer los mecanismos de prevención, así como agilizar las búsquedas inmediatas.
Mientras tanto, las organizaciones continúan alertando sobre un problema que crece semana a semana y que mantiene a los adolescentes nayaritas en una situación de vulnerabilidad frente a grupos delictivos.




