Imprimir

Refuerzan vigilancia tras avances mínimos en la Alerta de Género en Puerto Vallarta

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

El gobierno estatal de Jalisco entregó vehículos especializados, dispositivos tecnológicos "Pulso de Vida" y la instalación de la Mesa Técnica de Alerta de Género que exigieron diversos colectivos de mujeres, de los cuales sólo llegó una representante


Osvaldo Granados

El gobierno estatal de Jalisco encabezó en Puerto Vallarta una nueva sesión de seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en la que se reconoció que aún persisten rezagos importantes y que la coordinación entre instituciones sigue siendo clave para mejorar la respuesta ante las agresiones que enfrentan mujeres y niñas en el municipio y la región.

Durante la gira, la secretaria de Igualdad Sustantiva, Fabiola Loya Hernández, entregó patrullas a unidades policiales especializadas y dispositivos “Pulso de Vida”, instrumentos que —según las autoridades estatales— buscan reforzar la capacidad de reacción ante situaciones de riesgo inminente.

FORTALECEN MECANISMOS TRAS REZAGOS EN LA ALERTA

En la instalación de la Mesa de Coordinación y Seguimiento a la AVGM, Loya Hernández destacó que la respuesta institucional debe ser “robusta y coordinada”, especialmente en un municipio donde las denuncias por violencia familiar y agresiones contra mujeres continúan al alza.

En la sesión participaron autoridades estatales y municipales, además de colectivos y dependencias vinculadas a la atención de víctimas. Se revisaron avances de tres mesas específicas:

  • Mesa Técnica de la Alerta de Género

  • Mesa de Diálogo con Víctimas Indirectas de Feminicidio

  • Mesa de Código Violeta

Las autoridades reconocieron que la continuidad de estas mesas es indispensable para evitar más rezagos en la atención de casos urgentes.

ENTREGA DE PATRULLAS Y DISPOSITIVOS DE EMERGENCIA

Como parte del programa Estrategia ALE, el estado entregó patrullas a los municipios de Puerto Vallarta, La Huerta, Casimiro Castillo y Villa Purificación, además de dispositivos “Pulso de Vida”, diseñados para mujeres con riesgo extremo.

En un acto paralelo, el alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, agradeció al gobernador Pablo Lemus por el apoyo y señaló que su administración mantiene coordinación con los tres niveles de gobierno para atender la violencia contra mujeres y niñas. También destacó que el comisario municipal Eduardo Llanas cuenta con sus exámenes de control y confianza aprobados.

COMPROMISOS Y PENDIENTES

Aunque las autoridades estatales resaltaron el fortalecimiento de la red de atención, aceptaron que la efectividad de la Alerta depende en gran medida de la supervisión y del seguimiento puntual de cada dependencia involucrada.

“Cuando un municipio se compromete con las mujeres, los territorios se transforman”, expresó Loya Hernández al cerrar la gira, afirmando que continuará el acompañamiento a Puerto Vallarta ante los casos crecientes de violencia en la región.

Más Puerto Vallarta