Imprimir

Apuesta Unibus PV por brigadas para combatir falta de civismo en el transporte público

on . Posted in Puerto Vallarta

Luis Romero, presidente de Transporte Unido Costa Pacífico-UnibusPV, dijo que se buscará que  los estudiantes sean como una “especie de vigilantes”, para que al viajar en el transporte urbano emitan exhortos a la ciudadanía del motivo por el cual se deben de respetar los asientos destinados a personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores


Por José Guadalupe García

Son muchos los mensajes que la empresa Transporte Unido Costa Pacífico-UnibusPV recibe en su cuenta oficial de Facebook, en donde usuarios reportan y se quejan de varios ciudadanos por no ceder los asientos que son preferenciales para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores, por ello, y para erradicar la problemática, directivos de esta entidad apuestan por crear brigadas de concientización.

De lo anterior habló en entrevista para AZNoticias.mx, Luis Alberto Romero Chávez, presidente de Unibus PV en el municipio. Luis Romero como comúnmente es conocido dijo que debido a la constante de la queja antes mencionada, un equipo de trabajo de la empresa ya se ocupa en establecer convenios, principalmente con universidades, para crear brigadas donde los estudiantes sean como una “especie de vigilantes” y que al viajar en el transporte urbano emitan exhortos a la ciudadanía del motivo por el cual se deben de respetar estos espacios.

“Si tenemos ese problema, eso sí nos pasa mucho,  pero vamos a empezar a hacer brigadas donde anden jóvenes, vamos hacer un convenio con el CUC donde nos ayuden los jóvenes a empezar a hacer que eso, que si un joven va en un camión le haga saber a la persona para quien es el asiento, por qué  que viene pintado de otro color”, expresó.

No obstante, y aunque hay avances por parte del equipo de trabajo, señaló que esta medida será implementada hasta que todos los nuevos transportes hayan llegado y estén en circulación por todo Puerto Vallarta.

“Yo creo que todo nace de las escuelas, puede venir hacia acá algo muy bueno porque ahí pueden intervenir los jóvenes. Todos nosotros estamos trabajando en eso, haciendo un plan de trabajo”, reiteró.

Finalmente manifestó que “es cultura también del usuario hacer entender que hay asientos preferenciales para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas  de la tercera edad”, concluyó Luir Romero.

Más Puerto Vallarta