Imprimir

Salud Jalisco realiza vigilancia casa por casa en viviendas afectadas por inundaciones en Puerto Vallarta

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

Brigadas médicas de la Región Sanitaria VIII a cargo del doctor Jaime Álvarez Zayas, recorren las 1,260 casas dañadas para detectar posibles brotes de dengue, enfermedades respiratorias y otros padecimientos derivados de la tormenta del domingo.


Por Osvaldo Granados

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) implementó un operativo especial de vigilancia epidemiológica casa por casa en las colonias afectadas por las inundaciones registradas la madrugada del domingo en Puerto Vallarta. El objetivo es prevenir y detectar de manera temprana posibles brotes de enfermedades derivadas de la contingencia, como dengue, infecciones respiratorias, diarreas, influenza y padecimientos cutáneos.

De acuerdo con el doctor Jaime Álvarez Zayas, titular de la Región Sanitaria VIII, el personal médico y de enfermería realiza recorridos en las 1,260 viviendas afectadas, atendiendo directamente a las familias damnificadas.

“Estamos haciendo vigilancia epidemiológica casa por casa. Mandamos brigadas en búsqueda de pacientes febriles, es decir, personas con signos o síntomas de enfermedades de importancia epidemiológica como dengue o sarampión. La detección oportuna nos permite establecer un cerco sanitario y evitar que se propague a más población, sobre todo en las áreas vulnerables”, explicó el funcionario en entrevista con AZNoticias.mx, tras participar en la reunión de evaluación de daños encabezada por Protección Civil Jalisco.

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA EN ZONAS VULNERABLES

El operativo de salud forma parte del plan integral de recuperación impulsado tras la tormenta que dejó severas afectaciones en nueve colonias del municipio. Las brigadas realizan diagnósticos de campo, levantan censos de salud y aplican tratamientos inmediatos cuando se detectan casos sospechosos.

Además del control vectorial del mosquito transmisor del dengue, se mantiene vigilancia sobre enfermedades respiratorias, gastrointestinales y dérmicas, comunes tras inundaciones y acumulación de humedad.

COORDINACIÓN CON OTRAS DEPENDENCIAS

El doctor Álvarez Zayas destacó la colaboración entre la Secretaría de Salud, Protección Civil, DIF y Cruz Roja Mexicana, quienes trabajan de manera conjunta en limpieza, saneamiento, atención médica y distribución de insumos básicos.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud Jalisco busca garantizar la seguridad sanitaria de la población afectada y evitar riesgos de brotes epidémicos tras las fuertes lluvias.

Más Puerto Vallarta