¿Autos en el Malecón? Hoteleros piden voltear a ver el mundo… no el retrovisor
La Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas pidió que cualquier decisión se tome con criterios técnicos, visión sustentable y garantizando la seguridad peatonal del corredor turístico más importante de la ciudad.

Por Osvaldo Granados
La posibilidad de reapertura para vehículos del malecón del Centro de Puerto Vallarta encendió las alertas en el sector hotelero, que el fin de semana fijó postura oficial y llamó al Ayuntamiento a no basar una decisión de esta magnitud únicamente en una consulta pública.
En un oficio enviado al gobierno municipal, la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas recordó que el malecón es un referente nacional de movilidad peatonal, convivencia segura y sostenibilidad urbana, por lo que cualquier modificación debe analizarse con la mayor seriedad.
UN MODELO QUE NO DEBE RETROCEDER
El documento sostiene que la peatonalización del malecón convirtió a Puerto Vallarta en un ejemplo de ciudad que apuesta por el uso seguro del espacio público, con menos dependencia del automóvil y mayor accesibilidad para residentes y visitantes.
Reintroducir vehículos en ese corredor, señalan los hoteleros, sería un retroceso ambiental y urbano al romper con la tendencia internacional que prioriza ciudades caminables, ordenadas y orientadas a la seguridad vial.
SEGURIDAD PEATONAL, EL PRINCIPAL RIESGO
El oficio advierte que el malecón registra diariamente un alto flujo de personas, familias, adultos mayores y turistas con movilidad reducida, lo que lo hace incompatible con un entorno vehicular.
La seguridad —subraya el sector— debe ser uno de los pilares en la discusión.
PERCEPCIÓN Y EXPERIENCIA TURÍSTICA
Mantener el malecón peatonal, apunta la asociación, refuerza la imagen de Puerto Vallarta como un destino moderno y responsable, alineado con las mejores prácticas urbanas del mundo.
Para la hotelería, la experiencia del visitante está directamente vinculada a la calidad de los espacios públicos y a la sensación de seguridad y confort.
PIDEN ENTREGAR LA DECISIÓN A LOS DATOS Y LA TÉCNICA
La Asociación solicitó que antes de tomar una determinación, el Ayuntamiento garantice:
-
Un análisis técnico de movilidad sustentable
-
Evaluación de riesgos peatonales y ambientales
-
Mesas de trabajo con urbanistas, expertos en seguridad vial y turismo
-
Revisión de alternativas que no afecten la naturaleza peatonal del corredor
-
Respeto al Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS), aprobado en agosto y en proceso de integración
Incluso plantearon que, si se requieren accesos vehiculares, estos se limiten únicamente a horarios controlados para el abastecimiento a comercios, sin afectar la seguridad ni el carácter peatonal del sitio.
DISPOSICIÓN A COLABORAR
El Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles reiteró su disposición a trabajar con el gobierno municipal en soluciones que fortalezcan la movilidad segura, la competitividad turística y la sustentabilidad urbana de Puerto Vallarta.




