Imprimir

Imagen pública: Arma (no tan) secreta para tu carrera profesional

Escrito por REDACCIÓN AZ NOTICIAS on . Posted in Imagen DNA

 Por Lorena Martínez Ramírez

 Consultor de Imagen

 

 

Una imagen pública sólida puede catapultar tu carrera profesional. Toma en cuenta que ésta se ve afectada para bien o para mal cada que estás en línea y aportas una publicación o participas en otra. Te invito a reflexionar: ¿Cuántas veces has analizado detenidamente cómo te quieres proyectar? este es el momento para empezar a hacerlo.

Nadie que esté medianamente consciente y que busque una consolidación profesional, es capaz de publicar fotografías suyas, por ejemplo, recién levantado en día laboral con copys como "Aquí, casual, sin ganas de trabajar" o "Que el mundo ruede, hoy no me interesa nada ni nadie", frases ideales para que no te tomen en cuenta tus superiores en el trabajo y claro, con ese tipo de expresiones nunca llegarías a ser un referente aspiracional.

Hay una forma de medir tu evolución: Revisa el timeline  de tu red social preferida y compara lo que escribiste hace un año con lo que posteaste hoy. Sé muy sincero y contéstate si hay un cambio positivo o negativo y si tu lenguaje es el mismo. Esto último puede significar: 

a)       Que has crecido (en lo profesional o personal).

b)      Que mantienes una congruencia con tus principios.

c)       Que no has podido dar un plus a tu propuesta.

¿Cuál es la respuesta?, la conoces y piénsalo bien porque, adivina: Se nota.

 

El escritor Bruce Kasanoff considera que cada vez leemos menos en línea, pero de todas formas, lo que escribamos llevará nuestra firma. La misma evolución de los softwares y gadgets, se inclina cada vez a una comodidad mayor y esa facilidad para comunicarnos, curiosamente reduce gradualmente nuestro discurso.

Busca un punto medio en el que no subestimes la posibilidad y alcance de las redes sociales ni sobre expongas tu vida personal, para que tu imagen profesional predomine, esto implica que aunque muestres tus cualidades de la manera más clara y adecuada al rubro en el que te desempeñes. Recuerda: Para que tu imagen pública sea sólida y perdure así, no debe ser accidental, sino planificada.

¡Hasta la próxima!