Imprimir

Airbnb y Expedia avalan regulación estatal, pero rechazan limitar rentas a 180 noches

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Jalisco

Las plataformas solicitaron normas equilibradas y advirtieron que las restricciones excesivas podrían afectar la oferta turística y económica en Jalisco.


Redacción AZ Noticias

Representantes de las plataformas Airbnb y Expedia Group expresaron su respaldo a que el Congreso de Jalisco establezca un marco regulatorio para las plataformas digitales de alojamiento temporal.

Durante el Foro sobre Regulación de Plataformas Digitales de Alojamiento Temporal, convocado por el diputado de Movimiento Ciudadano Omar Rivera Cervantes, los voceros coincidieron en que se requieren reglas claras y justas, sin imponer límites restrictivos a la operación.

Las empresas manifestaron su desacuerdo con la propuesta de la diputada de Futuro, Mariana Casillas, que plantea restringir el arrendamiento a 180 noches por año.

Alejandro Vales, asesor de Relaciones Gubernamentales de Expedia Group para México y el Caribe, explicó que la empresa cumple con sus obligaciones fiscales y destacó que en Jalisco operan más de 20 plataformas, principalmente en Guadalajara, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y Ciudad Guzmán.

“Somos socios estratégicos que podemos apoyar a las autoridades en la formalización del sector. Nos conviene a todos que el turismo crezca con orden y claridad sobre las responsabilidades de cada actor”, señaló Vales.

Por su parte, Sebastián Colín, director de Políticas Públicas de Airbnb México, enfatizó la importancia de escuchar también a los propietarios anfitriones. Afirmó que en Guadalajara las plataformas no han encarecido las rentas y advirtió que copiar modelos europeos podría ser un error, citando los casos de Ámsterdam y Barcelona, donde las regulaciones extremas generaron crisis de vivienda.

“En Jalisco hay 1.5 millones de viviendas, y solo 4 mil 700 se ofrecen en alojamiento temporal, es decir, el 0.03%. Además, existen 208 mil viviendas deshabitadas en el Área Metropolitana de Guadalajara”, subrayó.

 

El diputado Omar Rivera aclaró que la legislación no busca sancionar, sino ordenar.

“Regular no debe entenderse como castigar o imponer impuestos; se trata de poner reglas claras y acuerdos entre todos los actores involucrados”, expresó.

De acuerdo con datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), el número de propiedades en renta mediante plataformas digitales creció de 80 en 2011 a 1,500 en 2025 en Guadalajara.

 

El sector de alojamiento temporal genera 17 mil millones de pesos en derrama económica anual y 36 mil empleos directos, equivalente al 0.3% del total de viviendas en la ciudad.

Más Jalisco