Mandatarios estatales se suman a la estrategia contra extorsión y desapariciones
Fortalecer policías estatales y municipales, clave para consolidar la estrategia en todo el país.
Redacción AZ Noticias
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este martes la 51ª sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizada en Palacio Nacional, donde los gobernadores de 30 estados y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aprobaron por unanimidad los acuerdos para homologar la estrategia nacional de seguridad en cada entidad.
En el encuentro, Sheinbaum llamó a los mandatarios a asumir mayor corresponsabilidad en las investigaciones de desapariciones, así como a preparar la implementación de la futura ley general contra la extorsión, que deberá replicarse en los congresos locales una vez aprobada a nivel federal.
La mandataria destacó que la estrategia nacional se sostiene en cuatro ejes principales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y mejora de la coordinación institucional para combatir la impunidad.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó que el 96% de los delitos en México pertenecen al fuero común, lo que obliga a fortalecer las policías estatales y municipales, primera línea de contacto con la ciudadanía.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó acciones para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas mediante la CURP biométrica, mientras que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, planteó la firma de un acuerdo nacional de apoyo a la vida comunitaria.
Los acuerdos fueron avalados con 37 votos a favor, consolidando la coordinación entre Federación y estados en materia de seguridad pública.