Sheinbaum plantea a EU extradición de capos tras captura de “El Mayo” Zambada
Sheinbaum y Rubio discutieron inseguridad en Sinaloa y la captura del líder histórico del Cártel de Sinaloa.
Redacción AZ Noticias
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, durante su encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, abordó el tema de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y planteó la posibilidad de que algunos capos sean extraditados de EU hacia México.
Sheinbaum subrayó que el envío de criminales hacia territorio estadounidense es una decisión soberana y depende de análisis que busquen beneficiar la seguridad nacional. “También hablamos de algunos objetivos que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá… son decisiones soberanas bajo beneficios de la seguridad y la paz de nuestro país”, afirmó.
De acuerdo con la mandataria, las determinaciones de extradición y cooperación en seguridad se toman en el Consejo de Seguridad Nacional, considerando el riesgo que puedan representar personajes como El Mayo Zambada, Joaquín “El Chapo” Guzmán o Rafael Caro Quintero, cuya presencia podría detonar nuevas olas de violencia.
Estrategia binacional
La presidenta también informó que México y Estados Unidos conformaron un grupo de trabajo permanente integrado por las principales dependencias de seguridad de ambos países. Este equipo dará seguimiento al tráfico de drogas y armas, con reuniones periódicas para evaluar incautaciones y ajustar estrategias.
“No se enviarán más unidades a la frontera, pero sí se formó un grupo de trabajo… se reunirán cada determinado tiempo para hacer una valoración de los objetivos que nos planteamos, por ejemplo el paso de fentanilo”, precisó Sheinbaum.
La estrategia binacional incluirá la medición regional de tráfico de armas y drogas, con indicadores de incautaciones tanto en México como en Estados Unidos. Según la presidenta, estas evaluaciones serán la base para definir acciones futuras, sin que implique necesariamente más despliegues de fuerzas federales.
Además, destacó que Washington reforzará la investigación para rastrear empresas y personas que abastecen de armamento a grupos criminales en México.